Especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública. Magister en Salud Pública. Profesor Titular de la Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, Colombia. Director de Postgrado en Administración Hospitalaria y del Diplomado de Garantía de Calidad, Escuela de Administración de Negocios E.A.N. Bogotá, Colombia.
Recibe novedades de RICARDO GALAN MORERA directamente en tu email
Administrar un hospital demanda una inmensa responsabilidad y el serio compromiso del gerente o administrador de coordinar todos los componentes de la organización de manera cuidadosa y permanente buscando como meta la calidad del servicio y la satisfacción del usuario. Partiendo del concepto de que el hospital es un taller de permanente actividad docente y asistencial, este libro trata esta interrelación ideal y proporciona normas para desarrollar LA educación continua en todos los niveles, desde el pregrado hasta el postgrado. A través de sus 36 capítulos abarca los tópicos mas importantes de la administración hospitalaria, como la bioseguridad, la ética en los procedimientos, la planeación estratégica, el mantenimiento de los equipos, los indicadores de gestión, el control de costos, Promoción de la salud y prevención de la enfermedad, los riesgos ocupacionales, el control de las infecciones intrahospitalarias, así como la responsabilidad civil y penal que se debe enfrentar en la administración de un centro de atención médica. Se destaca el papel fundamental del personal de enfermería por cuanto es el que permanece al lado del paciente día y noche para atender sus requerimientos y asistirlo durante la recuperación de su salud.
La presente publicación plantea conceptos acordes con las realidades mundiales y con las necesidades que en el campo de la salud pública demandan atención prioritaria en la mayoría de los países. Toma las experiencias del presente y del pasado como punto de referencia para el futuro, dentro del mejor concepto crítico constructivo. Introduce sugerencias y recomendaciones que se someten al juicio crítico de las autoridades en la materia. Propone fórmulas para el mejoramiento progresivo de los aspectos fundamentales que influyen en el bienestar de las comunidades. Dirigido a médicos, estudiantes de medicina, especialistas en salud pública, profesores, enfermeras, autoridades en salud del sector gubernamental y organismos de planificación.
Quizás en ninguna otra área de servicios pueda exigirse con mayor énfasis la garantía de la calidad como en la salud, porque esto significa el máximo compromiso del hombre con el hombre, del Estado con el hombre, de la familia y la comunidad con el hombre.Garantia de calidad es el resultado del compromiso formal de la institucion como un todo, del grupo humano que alli labora, de los recursos presupuestales, de los equipos, de las condiciones de la infraestructura fisica, de los elementos que se utilizan y del servicio oportuno y diligente que se preste. Es el producto de una buena planeacion, de una excelente gestion gerencial y administrativa, de una educacion consistente del personal, de una permanente evaluacion y una rigurosa retroalimentacion, de una continua labor investigativa, de una motivacion general, de una voluntad incondicional de hacer todas las cosas bien para un fin unico que es la satisfaccion del paciente. Este libro ofrece estrategias para el logro de ese proposito discurriendo por diferentes escenarios de la actividad en los servicios, con los hospitales a la cabeza.Sera de gran utilidad para docentes y estudiantes de posgrados en Administracion Hospitalaria, Gerencia en Servicios de Salud y Auditoria en Salud, asi como para los distintos profesionales y trabajadores de la salud y del area administrativa que se dediquen a estas disciplinas.