Ford evoca con arrebatadora fuerza literaria a su padre y a su madre. Un doble retrato familiar que nos habla de su infancia y de América.Ford evoca con arrebatadora fuerza literaria a su padre y a su madre. Un doble retrato familiar que nos habla de su infancia y de America.Richard Ford ha hecho su contribucion a la Gran Novela Americana con los cuatro excelentes libros del ciclo protagonizado por Frank Bascombetodos editados por Anagrama, uno de los mas ambiciosos frescos literarios construidos con el empeño de atrapar el alma y el pulso de Estados Unidos. Si en esos y otros libros utiliza la ficcion, en este narra una historia real, la de sus padres. Pero el tema de fondo y la ambicion siguen siendo los mismos: el autor parte de su propia vida y la de su familia para indagar en la esencia de America. Y, tirando de ese relato personal, logra un portentoso ejercicio de prestidigitacion literaria: hacer que una historia cotidiana e intima, hecha de detalles que en otras manos podrian resultar anodinos, se transforme en una poderosa narracion de validez universal.El libro se compone de dos textos escritos con treinta y cinco años de diferencia. El segundo, dedicado a su madre, ya se habia publicado en 1986 de forma autonoma. El primero, centrado en la figura de su padre, es reciente y rigurosamente inedito. ¿Que historias se nos relatan en este volumen? Las de dos jovenes de Arkansas, en el corazon de la America profunda: Parker y Edna, que se casan en 1928 y tienen un hijoel autoren 1944. La historia de un hombre de caracter bondadoso que se gana la vida como viajante de comercio, pasa mucho tiempo en la carretera, fuera de casa, y muere de un ataque al corazon cuando Ford tiene solo dieciseis años. La historia de una chica con un pasado complicado y un secreto, que quedo viuda a los cuarenta y tuvo que mantener a su hijo...Dos textos bellisimos que evocan la infancia del escritor y las vidas de sus padres, unas vidas que podrian haber sido pasto del olvido como tantas otras, pero que la fuerza de la literatura rescata y convierte en piezas esenciales del universo literario de Richard Ford.Ford escribe el mejor homenaje posible a los responsables de su existencia (Julio Valdeon,Leer).Una doble narracion conmovedora (Julien Bisson,Lire).Un magnifico requiem (Olivier Mony,Livres Hebdo).Un librito magico. La narracion de la muerte de su padre es un texto literario extraordinario (Tim Adams,The Guardian).Una magistral destilacion de sensuales descripciones, intimidad psicologica, percepciones sociales y minuciosa captacion del escenario(Booklist).Un sutil y minucioso testimonio del amor de un hijo(Kirkus Reviews).Ford transmuta dos vidas completamente corrientes en arte (Kelly Blewett,BookPage).Una brillante y conmovedora reflexion sobre el amor filial y la perdida de los seres queridos (Nat Segnit,The Times Literary Supplement).Ford posee los mayores dones de un escritor: pura elegancia verbal, humor sutil, precisa y meticulosa capacidad de observacion (Lorrie Moore).Ford te hace reflexionar sobre como ninguno de nosotros es capaz de desentrañar la extrañeza inherente de la vida (Douglas Kennedy).Elegante, elegiaco y divertido. Un escritor maravilloso (John Banville).
Ver más