es el Ruth Moore Professor de antropología biológica en la Universidad de Harvard y curador de biología del comportamiento de primates en el Museo Peabody. Es el coautor de“Demonic Malesand”y coeditor de“Chimpanzee Cultures”. Ha enseñado antropología biológica en la Universidad de Harvard desde 1989. Sus principales intereses son la ecología del comportamiento de los chimpancés, la evolución de la violencia y la tolerancia, la adaptación de la dieta humana y la conservación de los chimpancés y otros simios. Ha estudiado chimpancés en el Parque Nacional Kibale, Uganda, desde 1987.
Recibe novedades de RICHARD WRANGHAM directamente en tu email
Desde Darwin la evolución humana se ha atribuido a nuestra inteligencia y adaptabilidad. Pero en "En llamas", el renombrado primatólogo Richard Wrangham presenta una alternativa sorprendente: nuestro exito evolutivo es el resultado de la cocina. El cambio de alimentos crudos a alimentos cocidos fue el factor clave en la evolucion humana. Una vez que se comenzo a cocinar, el tracto digestivo humano se contrajo y el cerebro crecio. El tiempo, una vez dedicado a masticar alimentos crudos y duros, podria ser demandado para cazar y cuidar el campamento. La cocina se convirtio en la base para la union de pareja y el matrimonio, creo el hogar e incluso condujo a una division sexual del trabajo. En resumen, una vez que nuestros antepasados se adaptaron al uso del fuego, la humanidad comenzo.
Desde Darwin la evolución humana se ha atribuido a nuestra inteligencia y adaptabilidad. Pero en “En llamas”, el renombrado primatólogo Richard Wrangham presenta una alternativa sorprendente: nuestro