"Este libro sobre redes sociales se dirige a cualquier persona, profesional o particular, que desee comprender este fenómeno ineludible para utilizarlo de manera adecuada en función de sus p
"El término ""red social"" fue acuñado en 1954 por un antropólogo llamado John A. Barnes. Este concepto de red se define mediante dos elementos: los contactos y las relaciones existentes entre los contactos. En 2010, Facebook se convierte en el sitio web mas visitado del mundo, por encima de Google. Todos los días oímos hablar de Facebook, Twitter, LinkedIn o Viadeo: las redes sociales forman parte de nuestra vida pero, ¿cómo podemos utilizar estas herramientas para obtener beneficios personales y, en el marco de la empresa, ganancias y rentabilidad, sin arriesgarnos a exponer nuestra vida privada o empañar nuestra e-reputación? Este libro se dirige a cualquier persona, profesional o particular, que desee comprender el fenómeno para utilizarlo de manera adecuada en función de sus propias necesidades y expectativas: ya sea usted un profesional liberal, un empleado o el director de una pequeña o gran empresa, aquí encontrará respuestas concretas, basadas en numerosos análisis y ejemplos, que le ayudarán a planificar sus intervenciones en las redes sociales. Teniendo en cuenta que las redes sociales son sólo uno de los medios de comunicación social que existen, proponemos un enfoque global con el objetivo de coordinar el uso de todas las herramientas disponibles en la Web 2.0. Este libro se compone de cuatro partes: las dos primeras presentan el funcionamiento de los medios de comunicación social y lo que estos pueden aportar a su vida profesional o privada; la tercera parte explica concretamente cómo usar Twitter, LinkedIn, Facebook y Viadeo; la cuarta parte es una guía metodológica sobre el uso de los medios de comunicación social. Hoy en día es imprescindible dedicar un tiempo a comprender y dominar estas herramientas que se han convertido en auténticos vectores de comunicación, y que resultan ineludibles para las empresas que desean aumentar su visibilidad en Internet."
Ya en 1954, el antropólogo John A. Barnes introdujo el concepto de « redes sociales ». Los contactos y las relaciones existentes entre ellos constituyen la base que define una red social. En 2010, Facebook se convierte en el sitio web más visitado del mundo, por encima de Google, y en 2012 alcanza la suma record de ¡cien mil millones de dólares en bolsa! Todos los días oímos hablar de Facebook, Twitter, LinkedIn, Viadeo y ahora Google+: las redes sociales forman parte de nuestra vida social. Pero, ¿cómo utilizar estos nuevos medios de comunicación para aprovechar sus ventajas tanto en el plano personal como en el profesional? Por un lado está la gestión de la popularidad en la web (e-reputación), por el otro, la búsqueda de oportunidades profesionales y de ganancias: el reto es grande y arriesgado. Este libro sobre Redes Sociales está dirigido a cualquier persona, profesional o particular, que desee comprender este fenómeno ineludible y usarlo de la forma más adecuada. Ya sea usted un profesional liberal, un empleado o el director de una pequeña o gran empresa, encontrará aquí respuestas concretas basadas en numerosos análisis y ejemplos que le ayudarán a planificar sus intervenciones en las redes sociales. Teniendo en cuenta que las redes sociales son sólo uno de los medios de comunicación social existentes, el manual propone un enfoque global, con el fin de coordinar el uso de todas las herramientas disponibles en la Web 2.0. El libro se compone de cuatro partes: la primera analiza la razón de ser y los retos vinculados con los medios de comunicación social; la segunda explica lo que estos medios pueden aportar a su vida profesional o privada; en la tercera parte se explica concretamente cómo usar Twitter, LinkedIn, Facebook, Viadeo y Google+; la cuarta parte es una guía metodológica sobre la utilización de los medios de comunicación social. Hoy en día resulta imprescindible dedicar un tiempo a comprender y dominar estas nuevas herramientas, que se han convertido en auténticos vectores de comunicación, ineludibles para cualquier empresa que desee aumentar su visibilidad en Internet.
"Esta cuarta edición del libro sobre redes sociales se dirige a cualquier persona, profesional o particular, que desee comprender este fenómeno ineludible para utilizarlo de manera adecuada
Esta quinta edición del libro sobre Redes Sociales se dirige a cualquier persona, profesional o particular, que desee comprender este fenómeno ineludible para utilizarlo de manera adecuada. Ya sea usted un profesional autonomo, un empleado o el director de una pequeña o gran empresa, aquí encontrará respuestas concretas, basadas en numerosos análisis y ejemplos, que le ayudarán a planificar sus intervenciones en las redes sociales.Teniendo en cuenta que las redes sociales son sólo uno de los medios de comunicación social que existen, proponemos un enfoque global con el objetivo de coordinar el uso de todas las herramientas disponibles en la Web 2.0, 3.0 y 4.0 (Pinterest, Instagram, Slideshare, Snapchat, etc.).Este libro se compone de cuatro partes: en la primera se analiza la razón de ser y los desafíos de los medios de comunicación social. La segunda parte explica lo que estos pueden aportar a su vida profesional o privada; la tercera parte explica concretamente cómo usar Twitter, LinkedIn, Facebook y presenta las "nuevas redes sociales": Youtube, Pinterest, Tumblr, Instagram, Medium, Snapchat, etc.; la cuarta parte es una guía metodológica sobre el uso de los medios de comunicación social.Hoy en día es imprescindible dedicar un tiempo a comprender y dominar estas herramientas que se han convertido en auténticos vectores de comunicación, y que resultan ineludibles para las empresas que desean aumentar su visibilidad en Internet.