La palabra relajación se usa en este libro de dos maneras: primero, en un sentido general donde significa un estado global de reposo, y segundo, como una técnica como la relajación progresiva. Puede afirmarse que la relajacion tiene tres objetivos: 1)Como medida de prevencion para proteger organos del cuerpo de un desgaste innecesario, especialmente los organos implicados en las enfermedades relacionadas con el estres 2)Como tratamiento para aliviar el estres en condiciones como la hipertension idiopatica, el dolor decabeza debido a la tension, el insomnio, el asma, etc. 3)Como una tecnica para poder hacer frente a las dificultades, para calmar la mente y permitir que el pensamiento sea mas claro y eficaz. Empezando con el analisis de algunas de las teorias que envuelven el estres y la relajacion, este libro reune en un solo volumen dieciocho de los metodos de relajacion mas comunmente usados, para pasar a considerar, a continuacion una diversidad de tecnicas practicas. Unos capitulos tratan de tecnicas especificas, otros estan dedicados a tecnicas fisicas o psicologicas. Asimismo se plantea la relajacion en el contexto prenatal y, para acabar, veremos la relacion entre los propios enfoques, algunos modos en que puede combinarse y una breve referencia a enfoques que no se incluyen, todo ello dirigido, sobre todo, a profesionales de la asistencia sanitaria (terapeutas, fisioterapeutas, asistentes sociales). Las diversas tecnicas que presenta el libro estan reforzadas por 350 referencias, dibujos y 56 fotografias, ademas de guiones y programas. La autora, Rosemary A. Payne, es terapeuta con una amplia experiencia clinica.
La autora, Rosemary A. Payne, terapeuta con una amplia experiencia clínica, ha reunido en esta obra dieciocho de los metodos de relajación más utilizados junto con una amplia gama de tecnicas prácticas que se acompañan con fotografias, guiones y referencias que facilitan el aprendizaje y la practica.El libro, que se divide en cuatro partes, presenta en la primera el procedimiento general para aplicar en todos los metodos junto con un analisis de las teorias con las que se estudia la relajacion y el estres. En la segunda parte se desarrollan los metodos fisicos de relajacion -relajacion progresiva, muscular pasiva, aplicada, entrenamiento de la relajacion del comportamiento, metodo de Mitchell, tecnica de Alexander, relajacion diferencial-; asimismo, se analiza el papel que juegan los estiramientos en la relajacion, el ejercicio fisico y la respiracion. La tercera parte se ocupa de los sistemas mentales de relajacion: el autoconocimiento, la visualizacion, el entrenamiento autogenico y la meditacion. Por ultimo, en la cuarta parte, ademas de un capitulo dedicado a la relajacion en el embarazo y en el parto, el lector encontrara una diversidad de metodos para facilitar la relajacion a corto plazo y hacer frente a las situaciones estresantes de la vida diaria. Tambien, se c