El Rey y otros militares es uno de los estudios más rigurosos acerca del papel de los militares en la transición. Se plantea cómo el ejército franquista participó en dicho cambio, cuáles eran los elementos golpistas, los favorables al cambio y los indefinidos, como actuaron los profesionales de las Fuerzas Armadas españolas, estudiando tambien de forma individualizada a los principales protagonistas, prestando particular atencion a la figura de Juan Carlos de Borbon.
"No se vive en balde en puestos claves a lo largo de medio siglo de la reciente historia de España. Quien ha tenido ese privilegio y es, además, 'amigo de mirar' en el sentido que Ortega definía capaz de superar la anécdota y clavar la mirada en la sustancia de lo que acontece siente la necesidad patriótica, así, sin rodeos, de explicar lo que esa historia le ha enseñado, de declarar los principios que han regido su conducta cívica; de anotar las deficiencias que, a su juicio, encierra nuestro ordenamiento jurídico en cuestiones fundamentales; de defender, en fin, los valores que estima básicos y que hoy son ignorados, cuando no cuestionados o proscritos. [...] En cada caso Sabino cobra distancia de los asuntos tratados y va desenvolviendo los pliegues que esconden la realidad última de las cosas, hasta dejarla desnuda a la vista del lector: las cosas como son. No pensemos, sin embargo, que nos hallamos ante ejercicios de puro análisis político-moral. Por el contrario, desde el primer capítulo a cualquiera de los ensayos particulares, el discurso implica una toma de posición y un compromiso personal del teniente general Fernández Campo". (Del prólogo de Víctor García de la Concha.)
Existe un refrán chino que dice "El lento paso del tiempo hace que todo encaje y se comprenda". Casi 30 años despues del intento fallido del golpe de estado del 23-F-81, la figura de Sabino Fernandez Campo ha alcanzado una dimension tal, que ya nadie duda que fue el personaje clave en aislar la figura del Rey de los golpistas. Su frase "No esta, ni se le espera", refiriendose al General Armada, pasara a ese archivo de frases celebres, que todos repetimos. Esta reedicion de sus Escritos Morales y Politicos era totalmente necesaria, porque como dice otra frase mitica "Los pueblos que olvidan su historia estan condenados a repetirla".