Es licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra. Es director adjunto de El Anuario de la Televisión de GECA, una de las publicaciones de referencia sobre la televisión en España.
Recibe novedades de SANTIAGO GOMEZ AMIGO directamente en tu email
Nada ni nadie nos ha contado tantas historias en las últimas décadas como la televisión, un medio que nos acompaña en torno a cuatro horas al día y de cuyas propias vivencias, sin embargo, sabemos po
En los últimos años la televisión se ha convertido en la principal fuente de ociopara los españoles. Dentro de la televisión el fútbol ocupa una posición destacadaen las preferencias de los espectadores, ya que se sitúa de forma regular entre lasemisiones más vistas de cada temporada.Este libro aborda la relación entre el fútbol y la televisión entre 1993 y 2003, unperiodo en el que el sistema televisivo español cambia de forma radical.La evolución de los contratos entre clubes y operadores, las estrategias deprogramación de las cadenas para emitir el fútbol y competir con él, y la respuestade la audiencia a los partidos son algunos de los aspectos que se abordan.
Algunas historias de la televisiónNada ni nadie nos ha contado tantas historias en las últimasádecadas como la televisión, un medio que nos acompaña enátorno a cuatro horas al día y de cuyas propias vivencias, sinaembargo, sabemos poco. ¿Quien la invento? ¿Que tuvo queaver con el triunfo de Kennedy sobre Nixon? ¿Que matrimonioatelevisivo unio al ron Bacardi con los cigarrillos Chesterfield?a¿Quien puso en marcha La ruleta de la fortuna? ¿Que tienenaen comun Ingmar Bergman y Dallas? ¿Por que el llanto de unabebe origino El show de Bill Cosby? ¿Como surgio el proyectoaque despues se convertiria en la exitosa serie Friends? ¿Queatuvo que ver Adolfo Suarez con el mejor programa de la televisionaen España?Televisores cuadrados, ideas redondas cuenta algunos de losahitos de la television, en los que aparecen desde los Beatles oaElvis Presley a muchos de los principales rostros de las seriesay programas mas populares de los ultimos años, en un viajeaque transcurre por comisarias de Chicago, bares de Boston,aislas en el Pacifico, cabinas de Madrid, ciudades habitadasapor familias de color amarillo y platos de television llenos deaemociones e ideas que a todos nos han hecho la vida mejor.