Ha estudiado Historia de la Ciencia, Tecnología y Medicina y ha trabajado como periodista y directora de comunicaciones de una compañía biotecnológica.
Recibe novedades de SARAH DRY directamente en tu email
Marie Curie (1867-1934) no sólo fue la primera mujer que ganó el Premio Nobel, sino también la única persona que lo ha ganado en dos ocasiones: en 1903 y 1911. Aunque su trabajo fue menospreciado por las instituciones cientificas francesas, realizodescubrimientos autenticamente pioneros en el campo de la radiactividad, ademas de descubrir dos nuevos elementos: el radio y el polonio. La autora ofrece un vivido retrato de una Curie mas dinamica y politicamente comprometida que la imagen topica generalmente extendida del genio aislado. Este libro incluye tambien un ensayo de Sabine Seifert sobre Irene Joliot-Curie, la poco conocida hija mayor de Marie, colaboradora suya y tambien galardonada con el Premio Nobel de quimica en 1935.
Marie Curie (1867-1934) no solo fue la primera mujer que ganó el Premio Nobel, sino también la única persona que lo ha ganado en dos ocasiones: en 1903 y 1911. Aunque su trabajo fue menospreciado por las instituciones cientificas francesas, realizo descubrimientos autenticamente pioneros en el campo de la radiactividad, ademas de descubrir dos nuevos elementos: el radio y el polonio. En esta conmovedora biografia, la autora ofrece un vivido retrato de una Curie mas dinamica y politicamente comprometida que la imagen topica generalmente extendida del genio aislado. Este libro incluye tambien un ensayo de Sabine Seifert sobre Irene Joliot-Curie, la menos conocida hija mayor de Marie, colaboradora suya y tambien galardonada con el Premio Nobel de Quimica en 1935.
Marie Curie (1867-1934) no solo fue la primera mujer que ganó el Premio Nobel, sino también la única persona que lo ha ganado en dos ocasiones: en 1903 y 1911. Aunque su trabajo fue menospreciado por las instituciones cientificas francesas, realizo descubrimientos autenticamente pioneros en el campo de la radiactividad, ademas de descubrir dos nuevos elementos: el radio y el polonio. En esta conmovedora biografia, la autora ofrece un vivido retrato de una Curie mas dinamica y politicamente comprometida que la imagen topica generalmente extendida del genio aislado.Este libro incluye tambien un ensayo de Sabine Seifert sobre Irene Joliot-Curie, la menos conocida hija mayor de Marie, colaboradora suya y tambien galardonada con el Premio Nobel de Quimica en 1935.