Nueva edición a todo color de una obra de referencia clásica sobre cirugía ortopédica y traumatología que proporciona una guía visual excepcional a través de más de 1.800 procedimientos operativos que incluyen estructuras anatómicas, fotografías intraoperativas y vistas artroscópicas. Totalmente revisados y actualizados, los cuatro volúmenes reúnen los más recientes y apropiados procedimientos, técnicas e instrumentos para cada paciente, examinando los múltiples acercamientos para el tratamiento de cada problema clínico. Se estudia cada uno de los aspectos de un gran abanico de enfermedades, como el diagnóstico, el tratamiento de las complicaciones, las indicaciones/contraindicaciones quirúrgicas y las estrategias post-tratamiento. Junto con otros 22 especialistas de renombre internacional, los autores de la obra presentan un exhaustivo texto enciclopédico sobre la cirugía ortopédica, sucinto, conciso y magníficamente organizado para acceder a su contenido de manera eficaz. En esta edición presenta características nuevas: las descripciones de las técnicas están resaltadas con color para una rápida identificación; incluye cientos de nuevas fotografías y dibujos en color, con imágenes intraoperatorias, para ilustrar los principios diagnósticos y terapéuticos; el número de clips de vídeo se ha aumentado para incluir los procedimientos usados con más frecuencia, pero cuya técnica es difícil, como la artroplastia total de codo, de hombro o de rodilla con mini-incisión. Se trata del recurso de confianza más ampliamente utilizado en el ámbito de la cirugía ortopédica en el que, desde un enfoque práctico, se lleva a cabo una puesta al día de las técnicas de cirugía ortopédica. Esta obra multimedia dirigida a los residentes y especialistas de Cirugía Ortopédica, incluye dos DVD con vídeos sobre procedimientos probados y las técnicas más novedosas y prometedoras y una edición online
Willis Cahoon Campbell escribió hace casi 75 años el Textbook on Orthopaedic Surgery. La primera edición de Cirugía ortopédica de Campbell se publicó en 1939 y la que presentamos aquí constituye la decima edicion de la obra. El desarrollo de la cirugia ortopedica se ha acompañado de un desarrollo paralelo de este tratado. Los enormes avances en el conocimiento de los trastornos del sistema musculoesqueletico, asi como en los dispositivos y en las tecnicas empleados para su tratamiento tuvieron lugar gracias a medicos pioneros en el campo de la traumatologia, muchos de los cuales colaboraron en las primeras ediciones de Cirugia ortopedica de Campbell. Aunque la primera edicion fue escrita y editada completamente por el solo, pronto conto con la inestimable ayuda de compañeros suyos como Speed, Knight, Smith, Boyd y Crenshaw, asi como de otros especialistas fuera de la Campbells Clinic, como Smith-Peterson, Aufranc, Bateman y Slocum. Esta decima edicion esta en deuda con todos los que han colaborado en este Tratado en el pasado y en el presente. Todos los implicados en el ambito de la cirugia ortopedica podemos sentirnos orgullosos de los sustanciales avances y las contribuciones aportadas en areas como la artroscopia o en las artroplastias, asi como en las subespecialidades de medicina deportiva, cirugia de la mano y del pie, pediatria, reconstruccion articular y rehabilitacion. Los avances e innovaciones en cada una de estas areas han aliviado el sufrimiento de nuestros pacientes y lo hara mas aun en el futuro. En las ediciones anteriores de Cirugia ortopedica de Campbell, y sobre todo en la actual, se han intentado describir los avances quirurgicos mas utiles derivados de la continua expansion de conocimientos y experiencia de los traumatologos. No hemos aspirado a ser los primeros en empuñar la espada ni pretendido ser los ultimos en soltar el escudo. Hemos tratado de incluir las principales tecnicas ya aceptadas, junto con otras mas novedosas, e incluso algunas de las clasicas que pueden resultar utiles en zonas del mundo donde no se dispone de la tecnologia mas avanzada. Para beneficiarse de los avances tecnologicos que se han producido en esta nueva epoca, esta edicion incluye un CD-ROM con videos que muestran las intervenciones quirurgicas mas habituales en un servicio de Traumatologia, ademas de otras caracteristicas novedosas. Las tecnicas aparecen numeradas dentro de cada capitulo y todas ellas se recogen en una lista en la cara interna de la portada y de la contraportada de cada volumen para facilitar una busqueda rapida. Dentro de la bibliografia se encuentran destacadas en negrita aquellas referencias que resultan fundamentales. La publicacion de una nueva edicion de Cirugia ortopedica de Campbell cada 6 o 7 años es resultado de un trabajo de actualizacion completo y continuo, que supone que cuando una nueva edicion esta saliendo de imprenta, ya se esta trabajando en la siguiente. Muchas veces me preguntan como se pueden renovar casi 5.000 paginas de texto con casi 10.000 imagenes cada 5 o 6 años. La respuesta es sencilla y puede resumirse en cuatro palabras: Kay, Linda, Barry y Joan. Sin el intenso trabajo de Kay Daugherty, Linda Jones, Barry Burns y Joan Crowson este libro no habria cumplido los 75 años. S.T. Canale.