Encuadernación: rústica. <;br:GT; PERSPECTIVAS SOBRE LA POESÍA OCCIDENTAL Y ORIENTAL Versión española ampliada de Stephen Reckert. lt;br:gt; Más allá de las neblinas de noviembre, cuyo título procede de un poema japones contemporaneo, estudia la pertinencia, para Occidente, de los principios poeticos y esteticos orientales, basandose en el analisis de mas de 200 poesias en diecisiete lenguas orientales y occidentales, acompañadas de traducciones paralelas en castellano. La edicion original inglesa, ahora actualizada y considerablemente ampliada, fue vista por la critica como one of the masterpieces of literary scholarship of our times (A. D. Deyermond, Portuguese Studies), a rich excursion [...] in the company of a superbly catalytic mind (E. Eoyang, New Comparison), una obra de deslumbradora erudicion (G. A. Davies, Bulletin of Hispanic Stu-dies) e imprescindible [...] para el interesado en la lirica tradicional (Mariana Masera, Medievalia). La introduccion explora varias formas de canonicidad ¿ colectiva y personal, diacronica y sincronica ¿, previendo un posible canon poetico mundial. Siguen tres capitulos dedicados a micropoemas oriundos de epocas y culturas muy diferentes, pero con base en los mismos motivos y simbolos tradicionales. La seccion siguiente estudia versiones poeticas e iconograficas de los mitos universales del espacio sagrado, como el Axis Mundi, las Islas taoistas de los Inmortales y la camoniana de Venus, el Monte del Purgatorio de Dante y el de Sumeru del budismo. El libro termina volviendo al micropoema en dos capitulos que ilustran los conceptos oriental y occidental de liminaridad y de la identidad personal y el yo dividido, y los motivos simbolicos del espejo, de la sombra y de la piedra. El autor: Stephen Reckert es Catedratico Emerito de Portugues de la Universidad de Londres y miembro fundador del Gabinete de Estudos de Simbologia de la Universidade Nova de Lisboa. Durante la Segunda Guerra Mundial fue traductor de japones adscrito a la Real Fuerza Aerea. Es academico de la British Academy y correspondiente de la Real Academia Española y de la de Ciencias de Lisboa, y socio de honor de la Asociacion Hispanica de Literatura Medieval.