Disfruta convirtiendo lo difícil en fácil, quizás por ello desde que terminó la carrera de Biología, Tamara Pazos Cordal (A Coruña, 1992) se ha volcado en la divulgación. Hizo un máster en Neurociencia y se especializó en el comportamiento humano. Actualmente investiga en su tesis doctoral cómo utilizar la divulgación científica como prevención de riesgos para la salud. A través de talleres, y de su cuenta de Instagram (@Putamen_T, que hace referencia a una parte del cerebro), intenta descifrarnos cómo funciona el cerebro en su conjunto.
Recibe novedades de TAMARA PAZOS directamente en tu email
La acumulación de cultura científica ha alargado nuestra esperanza de vida, sobre todo en el primer mundo. Sin embargo, esta cultura del bienestar no ha logrado permear a la población para sumar calidad a esta mayor esperanza de vida. Nos vemos constantemente acosados por una estructura digital que fomenta el sedentarismo y el estres cronico, a la vez que se nos venden remedios inmediatos y milagrosos que fomentan la presion individual y la culpabilidad de quienes no quieren o no disponen del tiempo necesario para dedicarse a si mismos. La buena noticia es que no necesitamos metodos faciles y rapidos ni milagros de ningun tipo para vivir mas (o por lo menos para vivir mejor). Tamara Pazos, biologa especializada en neurociencia y divulgadora, lleva años investigando como utilizar la divulgacion cientifica como prevencion de riesgos para la salud, y presenta en este nuevo libro una guia detallada y contrastada cientificamente con las 5 grandes areas en las que podemos actuar para mejorar nuestra salud: el entorno natural, el sueño, la atencion, el ejercicio fisico y la alimentacion. Asi, en funcion de nuestras necesidades, o en aquellas areas donde queramos mejorar nuestros habitos, la autora nos dara las pautas para elegir buenos habitos, adaptar nuestras rutinas y mejorar nuestro bienestar. Con un estilo ameno, y muy practico, Este libro te hara vivir mas (o por lo menos mejor) se convertira en el libro de referencia para aquellos lectores que quieran elegir bienestar sin presiones, sin culpas, y disfrutar de una vida saludable.
Tamara Pazos, Putamen_T en redes sociales, nos invita a un viaje a través de la biología para descubrir que «lo natural» no siempre es lo correcto, y que los humanos somos mucho más que teorías cient
Un viaje de ida y vuelta al origen de la vida para comprender la especie humana desde una óptica naturalista para, precisamente, deshacernos de esas falacias naturalistas que pretenden encorsetarnos en leyes y normas prestablecidas. Porque lo natural va mucho mas alla de lo empirico, es lo social lo que nos convierte en lo que somos.Tamara Pazos, mas conocida en redes sociales como Putamen_T, presenta su primer libro, La biologia aprieta pero no ahoga, en el que, desde una base cientifica, nos dara herramientas para enfrentarnos a los grandes debates publicos de la actualidad.