Tania Padilla (Córdoba, 1985) es licenciada en Filología Hispánica y actualmente realiza un doctorado en literatura española. En 2004-2005 disfrutó de una beca en la Fundación Antonio Gala para jóvenes creadores. Ha impartido talleres de escritura creativa y ha publicado artículos de investigación, cuentos y poemas en revistas y antologías de ámbito nacional e internacional. Ha publicado las novelas Nosocomio: el diamante negro (2013) y Un secuestro raro (Algaida, 2016), por la que recibió el I Premio Logroño para Jóvenes Escritores.
Recibe novedades de TANIA PADILLA directamente en tu email
Comienza por un mitin político del
Partido Monárquico Conservador, celebrado en el parador de la Arruzafa, yterminará -varias semanas después- en un macromítin multitudinario, esta vez
del Partido de
Sofía Bernier, una joven bibliotecaria con inquietudes novelísticas, se propone contar la historia de la construcción de la Quinta da Regaleira, en Sintra. En sus jardines se encuentra la torre invertida, metafora del descenso a los infiernos. Durante la investigacion que precede a la escritura, la inquieta Sofia recorrera las calles de la Lisboa actual tras las huellas de un joven y aºn desconocido Fernando Pessoa. La torre invertida ahonda en las relaciones entre la literatura y la vida, el paradigma de lo femenino, el poder iniciatico del viaje y las consecuencias de la mentira.
Con una prosa pulida y precisa, libre de complejos, en «Presente» se cartografían las experiencias que dan forma a una vida. En este libro no hay secretos, pero sí discreción, para situarse en lo que