Durante la Feria de Frankfurt de 1995 tuvimos el placer, ya como futuros editores en lengua española de Nox, de conocer al sorprendente personaje que es Thomas Hettche, un joven escritor alemán, autor de tres novelas, merecedoras de premios prestigiosos y elogios de la critica mas exigente de Alemania. Ciertos autores llevan en sus rasgos fisicos la huella de algunos de sus personajes e, incluso, como en el caso de Hettche, llegan a asociarse para siempre en la mente del lector con la atmosfera misma de la novela, como en el caso de Nox, una historia muy cruda, turbadora sin duda, que explota con toda su violencia en la ya historica noche del 9 de noviembre de 1989, la de la caida del muro de Berlin. No en vanoy esto lo supimos mas tardeHettche, que entonces tenia 25 años, participaba esa noche, al igual que el narrador de Nox, en un coloquio literario cuando estallaron los hechos... En efecto, mientras en una zona de Berlin se desarrollan los acontecimientos que pasaran a la Historia, en otra un joven escritor, que conoce a una extraña mujer tras un coloquio literario, muere degollado por esta. En su diabolica odisea por las calles revueltas y vibrantes de jubilo de la ciudad, cuyas contradictorias reacciones parecen encarnarse en su cuerpo exacerbado por una incontenible e irracional pulsion sadomasoquista, esta mujer recorre el Canal Landwehr hacia el Este, donde se topara con un profesor de anatomia, un ingeniero de sonido, la obsesiva relacion con un joven con el cuerpo totalmente tatuado y, en la frontera misma entre las dos Alemanias, con un temible perro guardian que consigue liberarse y emprende la persecusion de la joven asesina. Nada, tras aquella noche, seguira siendo lo mismo: ni para la ciudad seccionada, cuya herida quedo de pronto abierta a la vista de todos, ni para la mujer que intenta huir de si misma, del crimen cometido, de su propia herida atroz.
Ver más