Xavier Tafunell, doctor en historia por laUniversitat Autònoma de Barcelona, es profesor de historia económica en la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona. Al margen de sus múltiples contribuciones en revistas especializadas, Tafunell es autor de Sant Martí de Provençals, pulmó industrial de Barcelona (1847-1992) (1992) y de La construcció de la Barcelona moderna, la indústria de l'habitatge entre 1854 i 1897 (1994). Ha coordinado, junto con Albert Carreras, la segunda edición, actualizada y ampliada, de Estadísticas históricas de España. Siglos XIX-XX (2005).
Recibe novedades de XAVIER TAFUNELL directamente en tu email
Ha crecido España en los dos últimos siglos? Sí, y mucho. ¿Ha convergido respecto a los países de la Europa Occidental? No, lo suficiente», nos dicen los autores de este libro, para quienes el problema central de la economía española desde finales del siglo xviii hasta inicios del xxi es la convergencia o divergencia respecto de los países de Europa Occidental (UE-15). Para explicar por qué España aún no ha llegado a homologarse con esos países, los profesores Carreras y Tafunell nos proponen un excitante recorrido en el tiempo por los avatares de la historia económica de la España contemporánea. Este libro, pensado sobre todo para los estudiantes de historia económica de España y, desde luego, para un público general culto, está escrito con sencillez y eficacia, facilitando elementos de consulta para ampliar conocimientos específicos. Su intención última es transparente: proporcionar la herramienta más eficaz para comprender y reinterpretar cabalmente las causas del atraso y la modernización de España. En esta tercera edición de la obra, completamente revisada, los autores han actualizado la base de datos, incorporado las últimas reconstrucciones de las macromagnitudes económicas, así como otras importantes contribuciones recientes de la historiografía económica.
“¿Ha crecido España en los dos últimos siglos? Sí, y mucho. ¿Ha convergido respecto a los países de la Europa Occidental? No suficientemente”, nos dicen los autores de este libro para quienes el prob
¿Ha crecido España en los dos últimos siglos? Sí y mucho. ¿Ha convergido respecto a los otros países de la Europa Occidental? No, en absoluto, nos dicen los autores de este libro para quienes el problema central de la economia española a lo largo de los siglos XIX y XX es la convergencia o divergencia respecto de los paises que hoy constituyen la Union Europea. Para explicar por que España aun no ha llegado a homologarse con esos paises, los profesores Carreras y Tafunell nos proponen un excitante recorrido en el tiempo por los avatares de la historia economica de la España contemporanea, desde 1789 hasta nuestros dias. Este libro, pensado sobre todo para los estudiantes de primeros cursos de Historia de España y, desde luego, para un publico general culto, esta escrito con sencillez y eficacia, renunciando a la erudicion de las notas a pie de pagina y facilitando elementos de consulta para ampliar conocimientos especificos. Su intencion ultima, que surge de un esfuerzo apasionado de los autores por proponer una nueva vision del pasado economico de España, es transparente: proporcionar la herramienta mas eficaz para comprender y reinterpretar cabalmente las causas del atraso y la modernizacion de España, problema fascinante y permanente motivo de reflexion para una sociedad que encara, aun titubeante, los desafios del siglo XXI.
Desde finales del Imperio hasta hoy, la economía española ha crecido mucho, se ha desarrollado y se ha transformado profundamente. No obstante, el nivel de bienestar económico de los españoles actualmente sigue estando por debajo del de los europeos occidentales los ciudadanos de la Union Europea, justo tal como lo estaba mas de dos siglos atras. ¿Por que España no ha logrado cerrar esa brecha? ¿Cabe atribuir al proceso de globalizacion economica en curso y a la integracion en la union monetaria europea nuestra incapacidad por convergir con los estandares de progreso economico y social de los paises mas avanzados de nuestro entorno?En este libro, los profesores Carreras y Tafunell proponen claves interpretativas para dar respuesta a estos interrogantes fundamentales a traves de un recorrido analitico por las distintas etapas de la historia economica de España, desde la que sufrio el doble impacto de la Revo - lucion Francesa y la revolucion industrial hasta la de nuestros dias, con sus amenazas y oportunidades. Se trata de una obra de sintesis destinada a estudiantes universitarios y a lectores preocupados por los temas de atraso y modernizacion del pais. En esta nueva edicion de la obra, los autores han reducido la extension del texto y han preparado biblio - grafias por capitulos; asimismo, han actualizado y renovado a fondo la base de datos, incorporando elaboraciones recentisimas sobre las macromagnitudes economicas, e igualmente nuevas interpretaciones historiograficas. El libro aporta una vision inedita sobre como se ha desenvuelto la economia española en el marco de la globalizacion y del euro.