Charles Durrett también ha co-escrito Cohousing: un enfoque contemporáneo para auto promover nuestras viviendas , el libro que introdujo el concepto de Cohousing en los Estados Unidos. Con su esposa y colega Katherine McCamant, vive actualmente en el Cohousing Nevada City, en California, con otros 21 residentes mayores. El vivio previamente en el Cohousing Doyle Street con su familia durante 12 años. Como queda acreditado en el Diccionario Ingles de Oxford, Charles con su esposa acuñaron el termino Cohousing. El es un escritor renuente, y escribio este libro porque alguna personas mayores se lo pidieron: haz de una vez ese libro, Chuck, que nos vamos a quedar calvos antes de verlo Se dio cuenta hace mucho tiempo que el desarrollo de entornos saludables requiere empezar por la cultura y ser capaz de ver que hay un amplio abanico de cuestiones, mas alla de las columnas y los ladrillos. Charles Durrett ha diseñado o asesorado en el diseño de mas de cincuenta comunidades de Cohousing en Norte America y ha asesorado a muchos mas en todo el mundo. Su trabajo ha sido publicado en la revista Time, el New York Times, Los Angeles Times, San Francisco Chronicle, Arquitectura, Architectural Record, The Wall Street Journal, The Economist y otras muchas y variadas publicaciones. El y su esposa han recibido numerosos premios por su trabajo, entre ellos, el mas reciente el Premio Mundial del Habitat, presentado por las Naciones Unidas; el Uso Mixto, Premio al Desarrollo de Ingresos mixtos, presentado conjuntamente por el Instituto Americano de Arquitectos y el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos; y el Premio de la Asociacion Nacional de Constructores de Viviendas para la energia, la eficiencia y el desarrollo inteligente. Charles ha realizado muchas presentaciones publicas para los grupos del Congreso de Estados Unidos, el Club Commonwealth, decenas de Universidades, Ayuntamientos y Comisiones de planificacion de todo el pais, pero lo mas importante, a nuevos grupos de Cohousing que justo comenzaban su andadura. Ha desarrollado procesos de grupo y enfoques de diseño para equilibrar las restricciones presupuestarias con un alto estandar de calidad y diseño, el exito de cada comunidad como tal y el alcance de los principales retos y aspiraciones de los grupos de Cohousing. Estas tecnicas incluyen una arquitectura con su maxima capacidad de sostenibilidad, la arquitectura que mejor asegura el exito a largo plazo de cada comunidad y la coordinacion en procesos de grupo que incorporan exigencias de buena calidad de vida, como la luz natural, la belleza y el placer. Arquitectura que encaja las necesidades, los requerimientos y los deseos dentro de un presupuesto, y equilibra lo comunitario y lo privado a traves de la creacion de espacios que invitan a la relacion entre las personas.
Ver más