LA CATARATA (ASOCIACION LOS LIBROS DE LA CATARATA) 9788410674479
Dimitrios Catardsís se convirtió en el primer pensador griego moderno que eligió la lengua romaica para difundir un ambicioso programa de renovación intelectual. Su meta era acercar a sus compatriotas las corrientes enciclopedistas y el espiritu critico de la Ilustracion francesa del siglo XVIII, armonizandolos con la tradicion teologica de la Iglesia ortodoxa oriental. Entre 1783 y 1789, este erudito nacido en Constantinopla redacto ensayos, tratados y manuales pedagogicos que sentaron las bases de un proyecto educativo innovador, capaz de cuestionar la rigida paideia greco-ortodoxa de la Rumelia otomana. El presente libro analiza con rigor la lengua y el estilo de aquellos escritos pioneros, mostrando como Catardsis convirtio el habla viva de su tiempo en vehiculo de modernidad, conocimiento y reforma cultural, y revelando la audacia de una obra que enlaza fe, razon y deseo de progreso.
La revista internacional Filología Neotestamentaria responde en sus orígenes a una iniciativa de la Cátedra de Filología Griega del Departamento de Ciencias de la Antigüedad y de la Edad Media de la
La claridad del lenguaje del poder no es una cortesía ni una concesión graciosa, sino el cumplimiento de una obligación correlativa al derecho subjetivo a comprender. El lenguaje del poder ha sido un tema recurrente de estudio para historiadores, juristas, sociologos y linguistas. Desde hace algunos años los enfoques se han centrado en la claridad de las comunicaciones con los ciudadanos. El atractivo de esta perspectiva de analisis ha crecido tanto como para desplazar cualquier otro punto de vista. Existen ahora movimientos intelectuales y sociales globales que exigen claridad a las instituciones del Estado y a cualquier otra organizacion que domine sectores economicos o mercados. Este foco de atencion concierne a todas las lenguas de comunicacion transnacional y naturalmente el fenomeno ha alcanzado a la comunidad hispanohablante. []Como mejorar en beneficio de los ciudadanos la calidad e inteligibilidad del lenguaje del poder; este ha sido el lema de referencia.[] hasta ahora, lo que ha sido menos atendido en los estudios es otro aspecto de la exigencia de claridad: la construccion de un derecho fundamental de los ciudadanos a comprender las normas, resoluciones y comunicaciones dirigidas a ellos, y las garantias de exigibilidad de ese derecho, traducidas en obligaciones de las instancias concernidas. (Del Preliminar)