Un relato íntimo, en primera persona, de la juventud de Andrea Camilleri Mucho antes de convertirse en el célebre creador del entrañable comisario Salvo Montalbano, el siciliano Andrea Camilleri era un joven lleno de ingenio y anhelos que daba sus primeros pasos en el mundo del teatro. Becado en la Academia de Arte Dramatico de Roma, combatia la soledad y la distancia de su familia --y de su tierra natal, Porto Empedocle-- mediante una intensa y regular correspondencia, especialmente con su madre. En estas emotivas cartas, escritas entre 1949 y 1960, se revela el lado mas intimo y desconocido de un autor al que millones de lectores han llegado a amar gracias a sus inolvidables historias. A traves de sus palabras, seguimos su itinerario formativo, desde sus titubeantes inicios como estudiante hasta sus primeros escarceos literarios como poeta y critico. Con un lenguaje fresco, directo y lleno de vitalidad, Camilleri nos habla de sus pasiones, amistades, ilusiones y decepciones, abriendonos las puertas de su vida cotidiana: las estrecheces economicas, las elecciones afectivas y el vibrante ambiente teatral romano. Tambien descubrimos la importancia que tuvieron en su trayectoria profesional tres figuras clave del panorama escenico italiano: la relacion especial con Orazio Costa y Vittorio Gassman, y la mas compleja con Silvio d'Amico, quienes marcaron profundamente su carrera. Desconocidas hasta ahora para los fieles lectores de Camilleri, estas cartas nos permiten asomarnos a las raices profundas de su talento y comprender mejor la riqueza de una escritura capaz de crear tramas animadas y personajes memorables. Un testimonio vital y literario de enorme valor que ilumina los años de formacion de uno de los narradores mas queridos del siglo XX.La critica ha dicho: La correspondencia proyecta en un segundo plano las siluetas, a veces borrosas, otras mas claras, del mundo cultural, no solo italiano sino europeo, de los años cincuenta. De Vittorio Gassman a Alberto Moravia, de Jean Cocteau a Jean Genet. Corriere della Sera Unas cartas maravillosas. [...] El futuro gran escritor siciliano llega a Roma con una beca. Estudia direccion, descubre la ciudad y su mundo cultural, y se lo cuenta todo a su familia. La Stampa Unas cartas autenticas y a veces conmovedoras, que revelan el lado mas intimo y personal de un narrador aun no formado plenamente, pero ya lleno de talento. Gazzetta del SudEl teatro, la Academia, Roma, los grandes autores y relaciones, en primer lugar la mantenida con Orazio Costa, que forman una galeria del mundo cultural de la posguerra. Desde 1949, año en que se traslada a la capital, hasta 1960, mas de una decada despues, estas epistolas de Camilleri a sus padres, hasta ahora ineditas, nos ofrecen un retrato cabal del escritor en su juventud. AnsaUna jugosa correspondencia que permite realizar un sorprendente viaje a traves de los años de formacion del padre del comisario Montalbano. La Repubblica. Edizione Palermo Una joya. Il MessaggeroUn epistolario riquisimo. Giornale di Sicilia
Ver más