Una historia de gloria, poder y traición en el corazón de Roma. En un ambiente violento pero fascinante, figuras de la talla de César, Pompeyo, Craso o Cicerón conspiran para hacerse con el poder ab
El historiador de la Antigüedad, Carles Buenacasa, ofrece un recorrido detallado de la Antigüedad en la península ibérica, desde los pueblos celtíberos hasta la caída de los visigodos en la Batalla d
Como historiador, Polibio puede mirar frente a frente a los grandes autores griegos clásicos, y está muy por encima de cualquiera de sus contemporáneos del siglo II a. C. Comprendió como nadie el glorioso futuro que le esperaba a Roma y tanto su tecnica narrativa, alejada de artificios innecesarios, como su metodo historiografico convierten sus Historias en una obra clave para la evolucion del genero. Gredos pone a disposicion de los lectores la unica traduccion moderna completa de la obra conservada de Polibio. En este primer volumen, ademas de una introduccion general que contextualiza al autor, estan reunidos los cuatro primeros libros de Historias, que comienzan con la Primera Guerra Punica.
Un viaje fascinante por la vida, las ruinas y las controversias del Partenón, de la mano de la gran divulgadora del mundo clásico, Mary Beard. Desde hace más de dos mil años, el Partenón domina la Acropolis de Atenas como uno de los simbolos universales de la civilizacion clasica. Pero, ¿que sabemos realmente de este edificio? ¿Como ha llegado a representar ideales tan diversos ?democracia, arte, imperio, identidad nacional? a lo largo de los siglos? En este libro, Mary Beard reconstruye con rigor y agilidad narrativa la historia del templo de Atenea: desde su construccion en el siglo V a.C. hasta sus multiples transformaciones como iglesia bizantina, mezquita otomana, ruina romantica y epicentro de uno de los debates culturales mas encendidos de nuestro tiempo. Con la lucidez, el humor y la profundidad que la caracterizan, Beard nos guia por los significados cambiantes del Partenon y sus esculturas, las polemicas sobre los marmoles de Elgin, y las tensiones entre patrimonio, nacionalismo y museo universal. Una mirada reveladora sobre el pasado, el presente y el futuro de un monumento que sigue generando admiracion, orgullo, polemica y lagrimas.