La obra definitiva sobre la carrera tecnológica que está marcando el futuro de nuestra historia. «Si crees que nuestro futuro está en buenas manos, lee este libro y dale otra vuelta.» Shoshana Zubof
Ideas, herramientas y preguntas para aproximarse a la inteligencia artificial sin miedo, de la mano de Mariano Sigman, uno de los neurocientíficos más destacados del mundo, y Santiago Bilinkis, emprendedor y tecnologo. Este no es un libro de oraculos o vaticinios, sino las reflexiones de dos autores que consideran que estar informados es la mejor forma de navegar la indefectible ola de la inteligencia artificial. En una conversacion tan lucida como estimulante, el neurocientifico superventas Mariano Sigman y el emprendedor Santiago Bilinkis repasan el origen, las utilidades y los riesgos de esta tecnologia. ¿Sera una lampara de Aladino o una caja de Pandora? ¿Como acercarnos al mejor escenario? ¿Estamos caminando al borde del precipicio? ¿Que ocurrira si la inteligencia artificial encuentra aquello en lo que somos mas debiles? Si bien exponen las razones por las que debemos ser cautos y responsables, huyen del pesimismo y nos invitan a pensar que de este desafio podemos sacar nuestra mejor version.
El 30 de noviembre de 2022 ChatGPT se puso a disposición de todos los usuarios. Ese día, el público se dio cuenta de cuánto había avanzado la inteligencia artificial. Ya no se trata de promesas de ciencia ficcion, sino que es algo tangible que usamos a diario y que nos permite, en muchos casos, automatizar gran cantidad de las tareas que realizamos. El resultado es un cambio radical en la estructura productiva en la que se basa nuestra sociedad, un cambio muy veloz que genera ilusion, pero tambien vertigo y temor, porque a menudo desconocemos como funciona ni que utilidades tiene. A traves de 40 nociones clave de la inteligencia artificial, este libro trata de dar una vision general de la evolucion de la misma y explicar los principales fundamentos que subyacen en inteligencias como ChatGPT. Es importante mostrar lo que se esconde tras las bambalinas para desmitificar y contextualizar el funcionamiento de estas potentes herramientas y que podamos asi convivir con ellas de la manera mas sana posible. Asi, la proxima vez que usted haga una peticion a un chatbot inteligente, entendera por que contesta de la forma en que lo hace y podra decidir si quiere utilizarla.