UN CLÁSICO. UN MAESTRO. UNA OBRA MÁS VIVA QUE NUNCA. Obra maestra de la literatura española contemporánea, Si te dicen que caí es una de las novelas más ambiciosas y valientes de nuestro tiempo, un calidoscopio estilistico en el que reverbera la memoria de la posguerra. Escrita a finales de los años sesenta y prohibida por la censura, Si te dicen que cai constituye una secreta y nostalgica despedida de la infancia, asi como un cuadro a la vez sordido y poetico de la vida durante el franquismo. Se trata ademas de una de las novelas mas personales del autor, pues, segun el propio Marse, al escribirla solo pensaba en los anonimos vecinos de un barrio pobre de Barcelona que no existe, en los furiosos muchachos que compartieron con el las calles leprosas y los juegos atroces, el miedo, el hambre y el frio, en su propia infancia y adolescencia. El sutil entramado narrativo esta compuesto por voces diversas, contrapuestas, contradictorias, voces que rondan la impostura y el equivoco, que tejen y destejen una espesa trama de signos y referencias asi como un ambiguo sistema de ecos y resonancias. Obra maestra de la literatura española contemporanea, Si te dicen que cai es una de las novelas mas ambiciosas, originales y valientes del siglo XX, un calidoscopio estilistico en el que reverbera la memoria de la posguerra.Reseñas:Estamos ante una novela que se puede contar entre lo mas valioso de la novelistica de posguerra, quiza la mas importante sobre los siniestros años cuarenta.Gregorio Moran Cuando un maestro de la narracion como Juan Marse escribe con ese placer interior, el resultado es una fiesta.Rosa Montero Sus libros me cambiaron la vida.Almudena GrandesJuan Marse es el gran novelista.Eduardo Mendoza Con el tiempo, se ha ido adueñando del mundo de Marse y de su estilo narrativo una sabiduria que solo esta al alcance de los mejores.Enrique Vila-Matas Viva Juan Marse. Siempre.Jordi EvoleUn grande. Por su valia literaria. Por su honradez personal y ciudadana.Carlos Zanon, La Vanguardia Un novelista pura sangre, un narrador nato, un brillante contador de historias.Domingo Rodenas de Moya, El Periodico Elmas novelista de los novelistas españoles de la segunda mitad del siglo XX. [...] Con Marse, concluye un mundo.Nadal Suau, El Cultural El gran renovador de la novela desde la Barcelona de posguerra. [] Pocos autores se identifican tanto con una ciudad y con un periodo historico, y Marse describio como ninguno la Barcelona oscura y gris del franquismo.Jose Oliva, La Vanguardia
Ver más