En 2016, se publicaron los resultados de un experimento sorprendente. A un grupo de ratones les cambiaron todas sus bacterias intestinales por otras de personas con depresión. Al cabo de unos días, los ratones se deprimieron. La depresion se puede trasplantar? en ratones.Estudios como este demuestran la estrecha relacion entre nuestros microbios (la microbiota) y nuestras celulas. Cuando ese equilibrio se altera y disminuye el numero y diversidad de los microorganismos? tenemos un problema. Se han encontrado cambios en la composicion de la microbiota en mas de 300 enfermedades, desde la obesidad, la diabetes tipo 2 o las enfermedades autoinmunes, hasta otras como la depresion, el parkinson, el alzheimer o el autismo.La relacion entre el intestino y el cerebro es uno de los temas mas apasionantes de la medicina actual. Uno de los mayores expertos en este campo, el catedratico de Microbiologia Ignacio Lopez-Goñi, descubre en este libro como es el intestino y sus bacterias, la relacion con algunas enfermedades mentales, como es el mecanismo por el que se comunica el intestino con el cerebro y lo mas importante:Como podemos alterar o modificar la microbiota para mejorar nuestra salud mental.
La psicóloga Sara Cabello presenta una guía integral y cercana para quienes conviven con dolor crónico, esa «epidemiasilenciosa» que afecta a millones de personas. Con un enfoque biopsicosocial, la a