¿Estás listo para descubrir esta fascinante saga? Sumérgete en un mundo lleno de nuevos horizontes, personajes inolvidables y giros que te cautivarán. Esta serie promete llevarte a emocionantes aventuras literarias. ¡La magia de la lectura te espera!
De mayor, María quiere ser futbolista. Lo tiene tan claro que se entrena desde muy pequeña para lograrlo. Puede meter goles sentada, tumbada y hasta haciendo el pino. Y con esa misma habilidad deberá defenderse del rechazo de los niños del Trueno Fútbol Club, el equipo del que quiere formar parte.
Mercé Viana és llicenciada en Filosofia i CCEE. Té la suficiència investigadora per la Universitat de València. Experta Universitaria en Didàctica de la llengua per la Universitat Complutense de Madrid. Ha treballat en tots els nivells educatius i sha dedicat a la Formació del professorat fins el 2007. Actualment compagina la creació literària amb la recerca didàctica. Ha estat guardonada amb diversos premis dInnovació Educativa de la Conselleria de Cultura, dues beques literàries de la Diputació de València i diferents premis literaris: Vila Benetússer, La Forest dArana, Vicent Silvestre de la Ciutat dAlzira, Carmesina, Samaruc, Ciutat de Paterna Té publicades més de cent obres de literatura infantil, juvenil i poesia, així com més de seixanta publicacions de caire pedagògic entre llibres, quaderns i articles. Ha format part de Moviments de Renovació Pedagògica (Moviment Freinet) des de 1970. També ha sigut directora de la revista pedagògica ESPAIS DIDACTICS. Ha participat en programes de ràdio i ha impartit nombrosos cursets de formació i ponències diversos a València, Canàries, Ciudad Real, Galícia, Andalusia, Vitòria, etc sobre temes relacionats amb la didàctica de la llengua o sobre creació literària. Entre les editorials amb les que treballa podem citar a Voramar, Abril, Biblioteca Valenciana de la Generalitat Valenciana, Bromera, Bullent, Brosquil, Bruño, Edelvives, JJ/2, Dylar, Marfil, Planeta&Oxford, Tàndem
Nació en Valencia en 1954. Es autodidacta y alterna la ilustración con el diseño gráfico. Ha recibido diversos premios y menciones honoríficas, como el Premio Lazarillo en 1988.
A lara le entusiasman las cosas grandes, y si son enormes... ¡aún le gustan más! Pero su imaginación la llevará a descubrir el encanto que hay más allá de las dimensiones descomunales. Eso sí, será e
En la habitación de Marina no hay ningún monstruo hasta que apaga la luz para dormir. De noche, oye ruidos extraños en el armario, la puerta se abre lentamente y aparece un personaje misterioso. ¿Cóm
Marina sabe que en el pasillo de su casa hay fantasmas. Ella los ve todas las noches cuando va al baño, y pasa mucho miedo. El problema es que el resto de su familia no la cree. Si pudiera fotografia
El padre de Carlos es jinete y corre en el Grand National. Su madre está preocupada porque ha descubierto que Carlos sólo tiene una amiga, la televisión, que quiere ver a todas horas. Un día, se va la luz y parece que el mundo se acaba. ¡No hay television! Pero la sorpresa que le han preparado le hara olvidarse de todo.
El abuelo Paco detecta olor a humo. "¡Uf, apesta!", exclama. Un gran incendio lo quema todo: las casas, los árboles, los animales... "Los hombres no han podido haber hecho eso, ¿verdad?", pregunta el bisnieto. El señor Paco guarda silencio.
Ricardo es muy buen escultor. Hace estatuas de mármol, de madera y de barro que representan cabras, bomberos, caballos y personas. Cuando las termina, sus creaciones cobran vida y se van a correr mundo. De vez en cuando, visitan de nuevo a Ricardo para contarle sus aventuras.
El príncipe de Castelburgo no sabía reír. Para no molestarle, sus súbditos dejaron de hacer fiestas, de leer libros divertidos y de contar chistes. Así, las risas desaparecieron de todo el reino. Hasta que un buen día, un reloj de cuco defectuoso cambió el destino del príncipe.
Paula y su hermano Miguel van al pueblo a pasar las vacaciones. Paseando por el bosque encuentran una casa muy tenebrosa que está muy cerca de la suya. En la puerta, hay sentada una mujer mayor, con la nariz muy larga y una verruga. ¡No hay duda! ¡Es una bruja!
A Juan todos le regalan libros, pero a él no le gustan. ¿Para qué sirven? Juan hubiera preferido un balón para jugar con sus amigos. A pesar de ello, un día encuentra una utilidad para los libros: hacer de portería de fútbol. Eso sí, todo cambia definitivamente el día que conoce a Naiana.
Hoy no es un día cualquiera para Josep. Es el primer día de escuela en Primaria, y a partir de ahora deberá compartir patio con los más grandes. Inquieto y nervioso, Josep no puede dejar de admirar la tranquilidad de su hermano mayor que empieza este curso 5º de Primaria. Afortunadamente para el, las cosas no iran tan mal como esperaba y contara, ademas, con los consejos de su hermano Ferran.
El duende Balambalá era pequeño como un dedal, pero era capaz de adoptar la medida de un enano para hablar con los humanos. Un día el duende, que se había dedicado toda su larga vida a guardar tesoros, empezo a sentirse aburrido. La gente ya no se adentraba en los bosques a buscar tesoros y no tenia trabajo. Empecinado en sentirse util, Balambala empieza a buscar un nuevo trabajo.
Friolero es un pequeño caracol que siempre tiene frío y pasa mil aventuras para encontrar el calorcillo del sol: sube hasta la cima de una montaña, escala a la torre de un castillo, espera a la salid
¿Conoces algún gallo que cante cuando sale la luna y que no diga ni mu cuando sale el sol? Eso es lo que hace todos los días el protagonista de esta historia, el gallo más apuesto de la granja, pero tambien el mas despistado. Suerte que sus amigos tienen una idea para que el quiquiriqui suene cuando es hora... LA AUTORA Teresa Broseta (Valencia, 1963) es licenciada en Ciencias de la Educacion y en Filologia Hispanica, asi como autora de numerosos libros infantiles. En Algar Editorial ha publicado Vacas flacas, Piratas en zapatillas y Solo Ocho Semanas.