Como usted y yo, se calcula que un 45 por ciento de la población mundial, unos 2600 millones de personas, es hablante nativo de alguna lengua indoeuropea. Da vértigo pensar que, tras estas cifras apabullantes, en su raiz mas profunda, estuvieron la lengua, los mitos y los genes de una antigua poblacion prehistorica. ¿Como un puñado de gentes, hace milenios, pudo crear esta enorme familia de lenguas y pueblos? Y ¿donde habitaron, cual fue la cuna de los indoeuropeos? Cuestiones que, durante dos siglos, generaciones de linguistas, arqueologos, historiadores, antropologos y, ahora tambien, genetistas llevan tratando de resolver. Entre ellos, y de manera sobresaliente, J. P. Mallory, catedratico emerito de Arqueologia Prehistorica de la Queens University (Belfast), que plasma en Indoeuropeos. La revolucion cientifica que esta reescribiendo su historia sus cincuenta años de investigacion.Mallory explora las antiguas migraciones, desentraña la madeja linguistica, bucea en la arqueologia y añade los ultimos y fecundos datos de la investigacion genetica para presentar, con ingenio y brio, sus argumentos en la espinosa cuestion del hogar de los primitivos indoeuropeos. Una cuestion que, lejos de ser un inocente pasatiempo cientifico, ha estado cargada de peligrosas manipulaciones politicas, como fue en el caso de los nazis. En este apasionante libro se persigue, con minuciosidad detectivesca, el rastro linguistico que nos une a los indoeuropeos, se analizan y comparan idiomas vivos y muertos (sanscrito, griego, latin), se explora y cuestiona el encaje entre cultura material y lengua a partir de la evidencia arqueologica y, finalmente, se aportan a este enigma las investigaciones en paleogenetica mas avanzadas. Una obra ya de referencia, la perspectiva mas autorizada acerca de una de las grandes incognitas de la historia de la humanidad: el origen y la lengua de los indoeuropeos, que no dejan de ser, milenios despues, nuestro origen y nuestra lengua.
Ver más