Premio Primavera de Novela 2023 La apasionante novela que rompe con los estereotipos de la Inquisición y la brujería, de Elvira Roca Barea, con más de 200.000 ejemplares vendidos de sus obras.Premio Primavera de Novela 2023La apasionante novela que rompe con los estereotipos de la Inquisicion y la brujeria, de Elvira Roca Barea, con mas de 200.000 ejemplares vendidos de sus obras.En 1609 varias personas son acusadas de brujeria en la aldea navarra de Zugarramurdi. Lo que parecia un episodio puntual, sin importancia, va adquiriendo una virulencia inusitada. En estas circunstancias el inquisidor general Bernardo de Sandoval envia a Alonso de Salazar y Frias a Logroño, sede del Santo Oficio.No se trata tan solo de hechicerias, mal de ojo, vuelos nocturnos o tratos carnales con Lucifer: los hay que confiesan atroces asesinatos y la utilizacion sistematica de niños como acolitos del Gran Cabron. Pero ¿por que esta epidemia ahora con epicentro en una aldea cerca de la frontera francesa? ¿Es la brujeria un espejo que refleja conflictos e intereses variados, muchos de los cuales no tienen nada que ver con el diablo?En Las brujas y el inquisidor, Elvira Roca desvela la figura historica de Alonso de Salazar, tan olvidada como relevante, y nos conduce a un viaje apasionante por los entresijos de la brujeria en el siglo XVII, cuando las guerras de religion, los conflictos politicos y otras circunstancias provocaron una masiva caza de brujas en Europa. En el caso de Zugarramurdi, ademas, no hay que olvidar la rivalidad entre Francia y España por el control de Navarra. A todo esto se enfrentara el inquisidor Alonso de Salazar con la mas poderosa de las armas humanas: la razon.La critica dice:Las brujas y el inquisidor nos muestra como la razon y el metodo consiguieron doblegar al fanatismo y la supercheria. O mejor dicho: todos esos motivos ocultos que mueven (o, mejor dicho, promueven) la sinrazon humana, Emilia Landaluce, El Mundo.Elvira Roca en su novela Las brujas y el inquisidor no busca reescribir la historia de la Inquisicion española, aunque si matiza que ha sido retratada desde los estereotipos, Ander Goyoaga, La Vanguardia.Una historia que aspira a romper los estereotipos y los mitos que han transmitido durante siglos el folclore y la cultura popular, y que nace con una vocacion reivindicativa: restituir el nombre y la labor del denostado Alonso de Salazar y Frias, que de una manera injusta termino cargando con la responsabilidad de lo que alli habia ocurrido cuando, en cambio, actuo como un hombre cabal que no creia en demostraciones de fuerza ni el acto purificador del fuego, Javier Ors, La Razon.Las brujas y el inquisidor, choque entre razon y magia en la España de 1609, EFE.La humanidad necesita creer en mitos, en la magia, pero lo que paso de verdad en procesos como el ajusticiamiento en el siglo XVII en la localidad navarra de Zugarramurdi tuvo motivos bastante explicables que Elvira Roca desvela en su novela, Paco Paniagua, Onda Cero.En su novela Roca Barea contrapone dos maneras opuestas de afrontar los casos de brujeria: la racionalidad de Alonso de Salazar y el fanatismo de Pierre de Lancre, destinado por el rey Enrique IV de Francia como juez instructor para reprimir la brujeria en la provincia vasco-francesa de Labort, Nerea Alejos, Diario de Navarra.Elvira Roca Barea vuelve a ir a contracorriente con...
Ver más