¿Cómo se financia la cultura cuando los contextos se vuelven inciertos? ¿Qué modelos, decisiones y alianzas permiten que los proyectos culturales sigan existiendo, creciendo y transformando realidades? Este numero de Revista Gestion Cultural se adentra en una pregunta tan simple como decisiva: que significa invertir en cultura hoy. Lo hace desde la mirada de fundaciones, bancos, organismos multilaterales, programas de cooperacion internacional y referentes que, desde distintos enfoques y objetivos, trabajan para sostener, potenciar y ampliar el ecosistema cultural. A lo largo de sus paginas, Cultura con impacto reune analisis, experiencias, estrategias de financiamiento, modelos de gestion, debates conceptuales y testimonios que permiten comprender como la inversion privada, la filantropia y la cooperacion internacional se articulan o deberian articularse con el rol insustituible del Estado. El resultado es un mapa plural que ilumina desafios compartidos: la profesionalizacion del sector cultural, la busqueda de sostenibilidad, la medicion de impacto, la traduccion de lenguajes entre arte y economia, y la necesidad de construir arquitecturas de financiamiento mas justas, diversas y duraderas. Con voces de especialistas, gestores, directores de instituciones, artistas y organismos de escala local, regional y global, esta edicion invita a pensar el financiamiento cultural no como un gesto complementario, sino como una condicion estrategica para garantizar derechos culturales, fortalecer comunidades y proyectar futuros democraticos. Porque invertir en cultura no es un lujo: es invertir en cohesion social, creatividad, pensamiento critico y desarrollo sostenible. Autores que participan en este numero: Daniela Gutierrez, Elena Tavelli, Agustina Puente, Ivan Petrella, Eduardo Constantini, Frederic Depetris, Lucie Haguenhauer, Valeria Zamparolo, Coca Morazo, Friso Maecker, Lazaro Rodriguez Oliva, Raphael Callou, Mariana Soares, Alejandra Claros Borda, Eliana Prada, Bruno Truzzi, Beatriz Almeida, Guilherme Miranda Silva, Carlos Almela. Fundacion Andreani, Fundacion Williams y Grupo Banco Mundial.
Ver más