El libro propone un recorrido por las diversas formas en que el vidrio puede ser protagonista de la arquitectura, a través de la selección de 20 obras de arquitectura contemporánea reciente alrededor del mundo. Cada uno de los ejemplos escogidos aporta desde una vertiente diferente sobre el uso de este material, tecnica constructiva, planteo estructural y recurso formal a la vez. Diferentes arquitectos de diversas generaciones, culturas, paises, continentes y contextos enriquecen este recorrido del que podemos nutrirnos y sacar conclusiones, mas alla de resultados esteticos que pueden ser del gusto de uno u otro, lo que prevalece y es denominador comun en la muestra que se exhibe, es la inteligencia aplicada al hecho arquitectonico. Las obras escogidas son de America, Asia, Europa y Africa. El vidrio que existe desde milenos y adquirio protagonismo en la arquitectura del siglo XIX, se ha vuelto en pleno siglo XXI un material significativo potenciado por nuevos procesos de composicion y fabricacion que le dan otras cualidades que los arquitectos de los proyectos que ilustran las paginas siguientes, utilizan creativamente para hacer de sus obras actos poeticos o de alta tecnologia, pero siempre sorprendentes.Desde la metafora o la funcionalidad, de lo simple a lo complejo, recrean con nuevas formas el sentido de transparencia, de integracion interior-exterior, muestran una enorme audacia y alarde tecnologico, ascienden a alturas insospechadas, cubren enormes superficies o afrontan dimensiones domesticas, buscan expresar accesibilidad, conectividad y sentido de comunidad, cambian lo existente y lo tornan novedoso e inesperado, trabajan con el material dejando huellas de lineas, texturas y colores que semejan novedosos vitrales en macro escalas, son espejos de sus entornos y descubren su mas recondito interior, se vuelven intangibles, se transforman en pura levedad, en pura luz, y a la vez son utiles al confort y a la sostenibilidad. Todos y cada uno muestran las potencialidades de un material, el vidrio, y un camino que se abre hacia nuevas posibilidades esteticas y tecnicas aun en el plano de la utopia.Obras y arquitectos publicados en el libro: La Fiscalia De Tbilisi por Architects Of Invention / Ayuntamiento De Westland por Cepezed Architectenbureau / Rijnstraat 8 por Arquitectos Oma, Ellen Van Loon / Mediateca Mont De Marsan por Archi5 / Kulturbau Koblenz por Benthem Crouwel Architects / Centro Nazarbayev por Foster+Partners / Fundacion Louis Vuitton por Gehry Partners, Llp / Centro Academico De La Fuerza Aerea De Estados Unidos, Para El Desarrollo del Caracter y el Liderazgo por Som - Skidmore, Owings & Merrill Llp / Sede De Metropole Rouen Normandia por Jacques Ferrier Architecture / Sede Bnl-Bnp Paribas por 5+1aa Alfonso Femia Gianluca Peluffo / Ey Center por Fjmt / Godrej One por Pelli Clarke Pelli Architects (Pcpa) / Shinsegae Internacional, Sede Central por Olson Kundig / Nueva Sede De Spg Societe Privee De Gerance por Giovanni Vaccarini Architects / Five Manhattan West / Rex por Joshua Ramus / Maggies Center Barts por Steven Holl Architects / Estacion Tgv por Porta Susa / Silvio Dascia Architecture / La Nube. Hotel y Centro de Convenciones por Studio Fuksas / Consejo Europeo y Consejo de la Union Europea por Philippe Samyn Y Partners / Allianz Tower por Isozaki y Andrea Maffei
Ver más