Siendo director de la sección de música antigua de la Institución Fernando el Católico, de la Diputación de Zaragoza, don Pedro Calahorra Martínez, le invité a participar en el II Curso de Canto Coral en Aragon, celebrado en Borja, a lo que gustosamente acepto con sumo agrado, y desarrollo ante un numeroso grupo de alumnos, exponiendo sus ricos conocimientos sobre diversos aspectos musicologicos de Aragon (organologia).Al terminar su conferencia, aprovechamos el tiempo para hablar sobre los trabajos y divulgacion de estudios aragoneses en musicologia, que no hacia mucho tiempo habia puesto en marcha en la seccion que dirigia en la institucion citada. El me hablo de la ilusion que tenia porque la participacion en la Revista Aragonesa de Musicologia Nasarre fuese numerosa y muy positiva, editando diversos trabajos y materias que dieran a conocer la extensa y desconocida riqueza musicologica, que en este campo existia y dormitaba en los archivos de Aragon.Le enseñe a don Pedro mis humildes trabajos que habia realizado hacia unos años sobre organeria, documentacion y catalogacion de archivos musicales. Quedo sorprendido al conocer este fondo documental, que durante tiempo habia recogido, sin encontrar una linea editorial que diese a conocer tan interesantes fondos. Se intereso por ellos y me indico que los fuese enviando a Zaragoza para que vieran la luz en la revista Nasarre a) III.2, VI.1; y VII.1; gesto que agradeci profundamente, considerandome a partir de aquellos momentos un alumno que tanta riqueza atesoraria con sus doctos consejos.Asi nacio la primera de mis publicaciones: Organeria en Borja. I. El organo de la Iglesia Colegial [de Borja] (1506-1574), parte del estudio completo que fue necesario, teniendo en cuenta los años estudiados, dividir en tres separatas a) la totalidad de la publicacion, dadas las limitaciones de edicion que tenia la revista, a la que siguieron en distintos y sucesivos numeros las otras dos partes del estudio. A lo anterior se añadieron otros trabajos posteriores sobre el tema de musicologia en general y las obras de polifonia del archivo de la colegial de Borja.Asi han estado en la estanteria de mi biblioteca, hasta que surgio hacer con las tres separatas un ejemplar unico, que es el que presento en esta nueva publicacion, respetando la forma en la que fueron editadas, para mejor estudio de cuanto en ellas escribi, y mejor aprovecha-miento en los sucesivos estudios que sobre organeria se realicen en el futuro.Hace aproximadamente veintidos años sucedi en este organo a don Ramon Borobia Paños, de grato recuerdo, maestro de capilla y organista titular de este instrumento, quien junto con los entonces parrocos solidarios, don Florencio Garces y don Javier Calvillo, me propusieron para ser organista de la parroquia de Santa Maria y San Bartolome de Borja. Asi vengo cumpliendo el trabajo que me encomendaron, como organista liturgico de dichas iglesias, sin dispendio alguno (aunque con escasos conocimientos del instrumento), hasta el dia de hoy, atendiendo en la medida de mis posibilidades, puntualmente, todos los oficios divinos que se han celebrado como un colaborador mas de esta parroquia.Emilio Jimenez Aznar.a) NASARRE/ Revista Aragonesa de Musicologia: Revista Nasarre III.2, VI, I; y VII, 1; años 1987, 1990 y 1991.
Ver más