Observaciones, pensamientos e ideas a propósito de los números, desde el 00 al 99. Sucesos históricos, supersticiones, la actualidad, la política, el mundo. Originalmente publicados en forma semanal en las revistas Veintidos y Veintitres.Al principio fue un desafio: Ahora que cumplimos 69 numeros, a que no te atreves a escribir una columna sobre el numero 69, le dijo el editor de Veintitres, la revista donde entonces escribia. Caparros lo hizo, por supuesto, y despues penso que por que no el 70 y el 71 y el 72 y asi de seguido, hasta llenar el album de las cifras de dos digitos.Escritos al calor del nuevo milenio, los cien ensayos breves de este libro terminan siendo tan imprevisibles como un dado lanzado al azar. Del 00 al 99, esta especie de cabala de temas urgentes, argentinos o mundiales, politicos, sociales, filosoficos es quizas el libro mas original de Martin Caparros, el que lo elevo a la categoria de gran contador de historias.Criticas: Caparros construye una serie heterogenea en temas y saberes, y halla en su plan numerico tanto la sujecion que las reminiscencias insalvables de algunas cifras le imponen como la libertad para referir el hallazgo de cualquier cosa que otras le permiten. Patricio Lennard, Radar, Pagina/12Caparros es una manera de ver y entender el mundo. Carles Geli, BabeliaMartin Caparros, uno de los mas geniales cronistas contemporaneos, depura de manera exquisita, emocionada, vibrante y distanciada una prosa de un poderio narrativo excepcional. Fernando R. Lafuente, ABC CulturalUn perturbador sistematico, un sembrador de dudas. Francesca Lazzarato, Il ManifestoSu prosa y su mirada son un reactivo fuerte para almas sensibles o amigas de lo politicamente correcto. Leila Guerriero, El PaisConvence tanto como seduce. Edmundo Paz Soldan, La Tercera
Ver más