Ser o no ser madre, esa es la cuestión para tantas y tantas mujeres...Esta es la historia de María Fernández-Miranda, pero también de otras mujeres como Soledad Lorenzo, Rosa Montero, Maribel Verdú, Mamen Mendizabal, Carmen Ruiz, Inka Marti, Paula Vazquez, Almudena Fernandez, Sandra Ibarra y Alaska, que explican por que no son madres con la esperanza de que un futuro cercano ninguna mujer tenga que dar explicaciones al respecto.Junto a tantas supermadres, tambien hay mujeres (cada vez mas) que no quieren tener hijos, y hay mujeres que no pueden tener hijos. Yo he pertenecido a ambos bandos [...]. Y en este proceso de aceptacion solo me ha ayudado una cosa: escuchar a las que se encuentran en mi mismo barco, a las que por distintas razones no han podido o no han querido tener descendencia. Lo que pasa es que me ha costado encontrarlas, porque casi todas estan calladas, sepultadas bajo la avalancha de blogs, libros y tuits que machaconamente debaten sobre pañales y biberones, como si nunca antes en la historia de la humanidad hubiesen existido las mujeres que dan a luz. Y yo me pregunto: ¿acaso no ha llegado la hora de que nosotras tambien expresemos como nos sentimos?Maria Fernandez-MirandaLos seres humanos nacen, crecen, se reproducen y mueren, nos hacian repetir en clase. Pero las estadisticas afirman que casi un 30% de las mujeres nacidas en la decada de los 70 no tendra hijos. Un colectivo tan numeroso como poco visibilizado, que ni siquiera cuenta con un nombre propio para definirse y tiene que hacerlo desde la negacion: no madres.Maria Fernandez-Miranda nunca sintio eso que llaman instinto maternal y, sin embargo, se sometio a siete fecundaciones in vitro. Esta experiencia le hizo reflexionar acerca de los motivos por los que tenemos hijos y tomar conciencia de los topicos que convierten la maternidad en destino ineludible para toda mujer. Un valioso aprendizaje en el que descubrio que no estaba sola, sino que las no madres habian permanecido calladas por demasiado tiempo.Y consiguio que su historia individual se transformase en un relato coral en el que Soledad Lorenzo, Rosa Montero, Maribel Verdu, Mamen Mendizabal, Carmen Ruiz, Inka Marti, Paula Vazquez, Almudena Fernandez, Sandra Ibarra y Alaska le prestan su voz para reivindicar el derecho a no ser juzgadas. Porque este no es un libro en contra de la maternidad, sino en defensa de la libertad de eleccion. Ser no madre no constituye ninguna anomalia y ellas son el mejor ejemplo posible de que cuando la puerta de la maternidad se cierra (o ni siquiera se abre), lo que queda no es el vacio, sino la posibilidad de desarrollar una vida diferente, feliz y completa.
Ver más