Historia natural y moral de las Indias, aparecido en Sevilla en 1590, es un tratado dedicado a la historia natural y moral del Nuevo Mundo. Es decir, a las costumbres y hechos de los indios. Para su Historia natural y moral de las Indias Jose de Acosta uso observaciones que reunio durante mas de dos decadas. Asimismo nuestro autor recurrio a materiales de otros autores. En el prefacio dedicado al lector, Acosta nos habla sobre la finalidad de su obra y de su ideario cientifico:Estuvieron tan lejos los antiguos de pensar que hubiese gentes en este nuevo mundo, que muchos de ellos no quisieron creer que habia tierra de esta parte; y lo que es mas de maravillar, no falto quien tambien negase haber aca este cielo que vemos. Porque aunque es verdad que los mas y los mejores de los filosofos sintieron, que el cielo era todo redondo, como en efecto, lo es, y que asi rodeaba por todas partes la tierra, y la encerraba en si; con todo eso, algunos, y no pocos, ni de los de menos autoridad entre los sagrados doctores, tuvieron diferente opinion, imaginando la fabrica de este mundo a manera de una casa, en la cual el techo que la cubre, solo la rodea por lo alto, y no la cerca por todas partes; dando por razon de esto, que de otra suerte estuviera la tierra en medio colgada del aire, que parece cosa ajena de toda razon. Y tambien que en todos los edificios vemos que el cimiento esta de una parte, y el techo de otra contraria; y asi, conforme a buena consideracion, en este gran edificio del mundo, todo el cielo estara a una parte encima, y toda la tierra a otra diferente debajo.La excepcional calidad de este texto explica la gran difusion de la que ha gozado. Ello es evidente en las numerosas reediciones y traducciones.Historia natural y moral de las Indias fue tambien una obra polemica. Actualmente, el trabajo minucioso de muchos investigadores, ha validado la autenticidad y el rigor del libro de Jose de Acosta.La presente edicion de la Historia natural y moral de las Indias es una seleccion realizada por el profesor Jose Alcina Franch.
Ver más