El libro de cabecera de una nueva generación.Amparándose en la coartada del terrorismo, unos políticos teócratas se hacen con el poder y, como primera medida, suprimen la libertad de prensa y los derechos de las mujeres. Esta trama, inquietante y oscura, que bien podria encontrarse en cualquier obra actual, pertenece en realidad a esta novela escrita por Margaret Atwood a principios de los ochenta, en la que la afamada autora canadiense anticipo con llamativa premonicion una amenaza latente en el mundo de hoy.En la Republica de Gilead, el cuerpo de Defred solo sirve para procrear, tal como imponen las ferreas normas establecidas por la dictadura puritana que domina el pais. Si Defred se rebela -o si, aceptando colaborar a regañadientes, no es capaz de concebir- le espera la muerte en ejecucion publica o el destierro a unas Colonias en las que sucumbira a la polucion de los residuos toxicos. Asi, el regimen controla con mano de hierro hasta los mas infimos detalles de la vida de las mujeres: su alimentacion, su indumentaria, incluso su actividad sexual. Pero nadie, ni siquiera un gobierno despotico parapetado tras el supuesto mandato de un dios todopoderoso, puede gobernar el pensamiento de una persona. Y mucho menos su deseo.Los peligros inherentes a mezclar religion y politica; el empeño de todo poder absoluto en someter a las mujeres como paso conducente a sojuzgar a toda la poblacion; la fuerza incontenible del deseo como elemento transgresor: son tan solo una muestra de los temas que aborda este relato desgarrador, aderezado con el sutil sarcasmo que constituye la seña de identidad de Margaret Atwood. Una escritora universal que, con el paso del tiempo, no deja de asombrarnos con la lucidez de sus ideas y la potencia de su prosa.La critica ha dicho... Margaret Atwood no solo es una escritora brillante, es tambien una de las mas premiadas, de mas exito de nuestros tiempos. Se ha convertido en una intelectual a la que muchos recurrimos en busca de respuesta, como una suerte de visionaria. Sandra Sabate, El intermedioUna novela extraordinaria llamada a suceder a la de Orwell como metafora del futuro inmediato. Si en 1984 se fabulo la existencia de un Gran Hermano que, a nuestros ojos, es sinonimo de telecontrol y drones y telerrealidad; se podria decir que El cuento de la criada anticipa la obsesion actual por la fertilidad, en un contexto de extremismo religioso que tambien nos es sospechosamente familiar. Jorge Carrion, La VanguardiaEs una joya que merece ser leida, incluso aunque se haya visto la serie. Yo la lei hace años y me parecio buena, muy bien escrita y una historia brutal pero absolutamente inverosimil. Ahora sin embargo, cuando la relees descubres sintomas inquietantes de nuestro tiempo. Como la historia -de la humanidad en general y de las mujeres en particular- da pasos de gigante hacia adelante y de repente, en muy poco tiempo, todo se va al traste. Deja mal cuerpo, aviso.El PaisEl cuento de la criada es la historia de la perdida de unas libertades que creemos inalienables. Aunque fue publicado hace algo mas de 30 años y el regimen que lo inspiro (la asi llamada Republica Democratica de Alemania) ya no existe, el libro es leido en nuestros dias como una obra completamente actual en no menor medida debido a q...
Ver más