CORRESPONDENCIA (1945-1970)

EMECE EDITORES - 9789500424608

Estudios literarios Biografías y estudios de escritores

Sinopsis de CORRESPONDENCIA (1945-1970)

Esta correspondencia completa e inédita entre Kawabata y Mishima, que abarca veinticinco años, ilumina las afinidades secretas que, bajo aparentes contrastes, vincularon a estos dos grandes escritores japoneses del siglo XX.La lectura de estas valiosas páginas resulta una experiencia única y reveladora de la personalidad literaria de Kawabata y Mishima, así como la prueba incontestable de una amistad tan profunda como refinada.

Ficha técnica


Traductor: Liliana Ponce

Editorial: Emece Editores

ISBN: 9789500424608

Idioma: Castellano

Número de páginas: 253
Tiempo de lectura:
5h 59m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 07/01/2004

Año de edición: 2003

Plaza de edición: Buenos Aires
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Yukio Mishima y Yasunari Kawabata


Yukio Mishima
Yukio Mishima (1925-1970) es uno de los escritores japoneses más importantes del siglo XX. La atmósfera de sus obras y los caracteres de sus personajes ostentan un sello inconfundible. Entre sus principales novelas figuran "Confesiones de una máscara", "El marino que perdió la gracia del mar", "Sed de amor", "El rumor del oleaje", "Después del banquete", "Música", "El color prohibido", "Los años verdes", "La escuela de la carne", "Vestidos de noche", "El Pabellón de Oro" y la tetralogía integrada por "Nieve de primavera", "Caballos desbocados", "El templo del alba" y "La corrupción de un ángel", todas ellas publicadas por Alianza Editorial.
Descubre más sobre Yukio Mishima
Yasunari Kawabata
Yasunari Kawabata nació en Osaka en 1899. Huérfano a los tres años, insomne perpetuo, cineasta en su juventud, lector voraz tanto de los clásicos como de las vanguardias europeas, fue un solitario empedernido. Escribió más de doce mil páginas de novelas, cuentos y artículos, y es uno de los escritores japoneses más populares dentro y fuera de su país. Mantuvo una profunda amistad con el escritor Yukio Mishima, del que fue su mentor y difusor. Recibió el Premio Nobel de Literatura en el año 1968. Entre sus obras, muchas de ellas marcadas por la soledad y el erotismo, destacan La bailarina de Izu, El maestro de Go, Lo bello y lo triste (Emecé, 2001), Mil grullas (Emecé, 2005), País de nieve (Emecé, 2007), El rumor de la montaña (Emecé, 2007) e Historias de la palma de la mano (Emecé, 2008). Kawabata se suicidó a los setenta y dos años.
Descubre más sobre Yasunari Kawabata

Opiniones sobre CORRESPONDENCIA (1945-1970)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana