DESINDUSTRIALIZACION: MEMORIA, PATRIMONIO Y REPRESENTACIONES

Ediciones Trea, S.L. - 9788418932823

Museología y museos

Sinopsis de DESINDUSTRIALIZACION: MEMORIA, PATRIMONIO Y REPRESENTACIONES

La reflexión sobre los procesos desindustrializadores que en el último medio siglo han transformado profundamente ciudades, regiones y hasta países enteros ha de mirarse en el espejo anglosajón y centroeuropeo. De ahí provienen las obras de referencia y el bagaje conceptual que les da soporte. En comparación, la literatura en castellano, aparte de escasa, adolece de una evidente desconexión respecto a los vientos dominantes en el ámbito academico. El presente libro pretende alentar aproximaciones interdisciplinares y comparadas, con un ojo puesto en un caso concreto (el asturiano) y otro en diversos procesos más o menos dispares de desindustrialización o ya postindustriales. Este volumen reúne una treintena de textos concebidos desde herramientas de la historia, la sociología, la geografía, la historia del arte, la filología…, y anclados en experiencias referidas a Asturias, Euskadi, Cataluña y Madrid, así como con aportaciones desde Brasil, Argentina, Chile, Italia, Reino Unido, Francia y Alemania. Busca relacionar las vertientes materiales con las intangibles, explorar las narrativas y la memoria colectiva e incorporar las manifestaciones culturales y artísticas como parte del mismo proceso. Relacionar un pasado industrial con posibles futuros postindustriales y ver

Ficha técnica


Editorial: Ediciones Trea, S.L.

ISBN: 9788418932823

Idioma: Castellano

Número de páginas: 616

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 30/06/2022

Año de edición: 2022

Plaza de edición: Es

Colección:
Ciencias y técnicas de la cultura

Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 700.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Rubén Vega e Irene Díaz


Rubén Vega es historiador y profesor de la Universidad de Oviedo, e impulsor desde sus orígenes del Archivo de Fuentes Orales para la Historia Social de Asturias. Desde hace más de veinte años su investigación gira en torno al asociacionismo, las culturas del trabajo, el movimiento obrero, las organizaciones sindicales, la conflictividad social y los procesos de desindustrialización.
Descubre más sobre Rubén Vega
Irene Díaz es historiadora especialista en metodología de historia oral, a cargo, desde 2007, del Archivo de Fuentes Orales para la Historia Social de Asturias (AFOHSA) y coautora del inventario de sus fondos (Gijón, 2012). Sus líneas de investigación se han focalizado en el estudio del movimiento obrero, la violencia política y los procesos de memoria.
Descubre más sobre Irene Díaz

Opiniones sobre DESINDUSTRIALIZACION: MEMORIA, PATRIMONIO Y REPRESENTACIONES


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana