Este estudio pionero en la interpretación de las obras de Friedrich Nietzsche, que se publicó en Viena en 1894, está considerado todavía hoy como uno de los más penetrantes. Su autora conoció al «filósofo solitario» cuando ella contaba veintiún años y él treinta y ocho. Impresionado por su inteligencia y belleza, Nietzsche le hizo varias propuestas de matrimonio que ella rechazó. Algunos años después de su amistad, la antigua alumna abordó la obra del autor de Así habló Zaratustra desde una perspectiva que pretendía aunar vida y pensamiento, al hombre con el filósofo. Convencida de que en la poderosa personalidad de Nietzsche se encontraba la explicación de la fuerza y desmesura de su filosofía, Lou Andreas-Salomé revela los entresijos de un espíritu desinhibido que nunca temió volar en las alturas del pensamiento, pero cuyos estados de ánimo, afectos y vehemencia condujeron también hacia profundos abismos.
Ficha técnica
Traductor: Luis Fernando Moreno Claros
Editorial: Editorial Minuscula, S.L.U.
ISBN: 9788495587220
Idioma: Castellano
Título original:
Friedrich Nietzsche in seinen Werken
Friedrich Nietzsche in seinen Werken
Número de páginas: 331
Tiempo de lectura:
7h 52m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/01/2005
Año de edición: 2005
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Con vuelta de hoja
Con vuelta de hoja
Número: 1
Alto: 18.5 cm
Ancho: 13.4 cm
Grueso: 2.4 cm
Peso: 352.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por LOU ANDREAS SALOME
Lou-Andreas Salomé. Psicoanalista, íntima amiga de Nietzsche, mantuvo una celebrada correspondencia con Rainer Maria Rilke, Sigmund Freud y Viktor Tausk, y fue compañera espiritual de distintos artistas y escritores de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Entre otras, destaca de su obra: Im Kampf um Gott (Luchando por Dios, 1885), F. Nietzsche in seinen Werken (F. Nietzsche en sus obras, 1894), Im Zwischenland (En tierra de en medio, 1902), Rodinka (Rodinka, 1923) y Lebensrückblick (Retrospectiva vital, 1951), además de toda su correspondencia con Freud y Nietzsche.