HISPANIA: TARDOANTIGUA Y VISIGODA (HISTORIA DE ESPAÑA V)

ISTMO, S.A. - 9788470904820

Historia de España Historia antigua de España

Sinopsis de HISPANIA: TARDOANTIGUA Y VISIGODA (HISTORIA DE ESPAÑA V)

Síntesis de historia de España desde el siglo III hasta la invasión musulmana. Analiza y sintetiza tanto los desarrollos políticos como las bases económicas, sociales y culturales.Nunca gozó el estudio de la historia peninsular en la Antigüedad tardía de tanta popularidad como otros periodos de nuestro pasado. El Bajo Imperio romano en Hispania estuvo, por lo general, algo mejor atendido, sin embargo, los visigodos quedaron relegados y sólo unos pocos historiadores–en su práctica totalidad fuertemente ideologizados–se preocuparon durante el siglo XX de este periodo. La historiografía reciente ha supuesto que podía restaurar la historia que realmente fue, alejándose de las premisas ideológicas que marcaban la precedente. sin embargo, la producción reciente contiene las mismas dosis de ideología que antes. Considerando que carece de sentido mirar con desdén la producción historiográfica del siglo pasado, queremos ofrecer a nuestros lectores un texto en el que se satisfagan los modelos del pasado y las posiciones del presente. Este volumen constituye una rica aproximación al periodo final de la Hispania romana en el que se conjugan equilibradamente la información documental, la interpretación de los acontecimientos y las explicaciones de carácter teórico.

Ficha técnica


Editorial: Istmo, S.A.

ISBN: 9788470904820

Idioma: Castellano

Número de páginas: 640
Tiempo de lectura:
15h 20m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 01/03/2007

Año de edición: 2007

Plaza de edición: Es

Colección:
Fundamentos

Número: 181
Alto: 18.0 cm
Ancho: 12.0 cm
Grueso: 12.0 cm
Peso: 561.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Pablo C. Díaz Martínez y Clelia Martínez Maza


Pablo C. DÍAZ. Pablo C. Díaz es catedrático de Historia Antigua en la Universidad de Salamanca y ha centrado sus investigaciones en los procesos de transformación de la Antigüedad tardía occidental (siglos IV-VII). Sus trabajos más recientes versan sobre el impacto que la instalación de suevos y visigodos tuvo sobre las estructuras hispanorromanas precedentes, atendiendo tanto a los aspectos socioeconómicos, como a factores políticos, jurídico-institucionales y religiosos.
Descubre más sobre Pablo C. Díaz Martínez
Clelia Martínez Maza es profesora titular en el Área de Historia antigua de la Universidad de Málaga. Licenciada en Geografía e Historia por la Universidad Complutense de Madrid, se doctoró en 1997 y ha ampliado sus estudios en Roma, París, Cambridge, Oxford y Harvard. Su actividad investigadora se ha centrado en el estudio de los cultos mistéricos y sus relaciones con el cristianismo, y en la cristianización de la religiosidad pagana entre los siglos IV y VI, temas a los que ha dedicado distintos trabajos publicados en revistas especializadas y realizados en el seno de proyectos de investigación financiados por la Dirección General de Ciencia y Tecnología (DGCYT). En el volumen Entre fenicios y visigodos, publicado por esta editorial, es autora de los capítulos dedicados ala Hispania Bajoimperial (siglo IV).
Descubre más sobre Clelia Martínez Maza

Opiniones sobre HISPANIA: TARDOANTIGUA Y VISIGODA (HISTORIA DE ESPAÑA V)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana