Sinopsis de INTERCULTURALIDAD, MEDIACION Y TRABAJO COLABORATIVO
La educación intercultural es el gran reto de la sociedad del siglo XXI. El contenido de este libro está pensado para que la teoría y la práctica de la educación intercultural esten íntimamente ligadas, de tal manera que permita no sólo reflexionar sobre el tema sino tambien, y fundamentalmente, actuar. El libro aborda algunas consecuencias de la inmigración, referidas tanto al mercado de trabajo y la economía como a sus consecuencias en el aspecto más humano, entroncado con los derechos de ciudadanía, el racismo y sus diversas manifestaciones. Se argumenta cómo la educación intercultural constituye un medio fundamental para desarrollar valores democráticos. De la misma manera, se hace un somero análisis del concepto y los tipos de mediación, la figura del mediador y las circunstancias que han hecho surgir la necesidad de la mediación intercultural: que significa y su conexión con el sistema educativo, incluyendo estrategias de mediación que han demostrado ser altamente eficaces, además de numerosos ejemplos muy didácticos y clarificadores y pautas concretas para fomentar el diálogo intercultural. La segunda parte del libro, la más práctica, se centra en las estrategias de trabajo colaborativo e incluye gran cantidad de ejemplos para construir grupo, fomentar los procesos de
Ficha técnica
Editorial: Narcea Ediciones
ISBN: 9788427717206
Idioma: Castellano
Número de páginas: 160
Tiempo de lectura:
3h 44m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 22/09/2010
Año de edición: 2010
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Sociocultural
Sociocultural
Número: 61
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 0.9 cm
Peso: 202.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Andrés Escarbajal Frutos
Andrés ESCARBAJAL FRUTOS es Doctor Europeo en Pedagogía Social, Especialista en Mediación Intercultural. Docente e investigador en las Universidades de Murcia y Verona (Italia), es asesor-consultor de prácticas educativas interculturales en el Centro de Estudios Interculturales de la Universidad de Murcia. Desde hace años trabaja con estrategias de trabajo colaborativo en temática relacionadas con la interculturalidad, la mediación intercultural y la escuela inclusiva.