Le presentamos toda una primicia: la primera obra editorial exclusivamente dedicada a la cocina de postres, una oferta gastronómica de lo más innovadora ineludible ya en los mejores restaurantes. A pesar de su juventud, Oriol Balaguer es uno de los grandes maestros de este nuevo estilo profesional, esta revolución que constituye el paso de la pastelería de obrador a la pastelería de cocina. Su lujosa presentación y moderno diseño, además de la extraordinaria calidad de la fotografía, contribuyen al atractivo de esta obra que le introduce en el mundo de la cocina de los postres. Balaguer hace gala de un conocimiento preciso de las materias primas que le permite optimizar su rendimiento y utilización. Con gran claridad expone los ingredientes necesarios, describe el proceso de elaboración, y aporta comentarios para el perfecto montaje, emplatado y consumo. La cocina dulce es un concepto sin duda revolucionario. Oriol Balaguer sabe plasmar toda su complejidad en audaces creaciones, (como una �sopa de cerezas con helado de queso fresco y remolacha�, �raviolis de tomate con albahaca y sorbete de yogur� y �piruletas de chocolate al curry�) que son la mejor muestra de su indiscutible arte y su inagotable ingenio. Ilustrado en color. Encuadernación con tapa huecograbada sobre guaflex, lomo en tela serigrafiada.
Ficha técnica
Editorial: Montagud Editores Sa
ISBN: 9788472120822
Idioma: Castellano
Número de páginas: 320
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 15/03/2001
Año de edición: 2002
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 30.0 cm
Ancho: 23.0 cm
Peso: 1730.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Oriol Balaguer
Oriol Balaguer es uno de los pasteleros más premiados de nuestro país. Entre otros, ha obtenido los premios al Mejor cruasán artesano de España (2014), al Mejor pastelero-repostero de España (2008), a la Mejor tienda gastronómica de Madrid (2008), a la Mejor web gastronómica de España (2005), al Mejor pastelero de Cataluña (2003), al Mejor postre del mundo (2001) y al Mejor libro del mundo (2000) por La cocina de los postres y Premio Nacional de Gastronomía (2009). Este revolucionario de la gastronomía, el primer pastelero de la historia en formar parte de una partida dulce de un restaurante, cursó sus estudios en la Escuela de Pastelería de Barcelona. Posteriormente, se formó en diferentes establecimientos en España y el extranjero. Durante siete años formó parte del equipo de elBulli. Es autor también de Oh la la chocolat, publicado en Planeta Gastro.