Sinopsis de LA CONSERVACION Y LA RESTAURACION EN EL SIGLO XX
En el estudio de la historia de la conservación y de la restauración, el siglo XX merece un examen aparte por su complejidad y abundancia de datos. A los factores socipolíticos y culturales hay que añadir el vertiginoso desarrollo de las ciencias y de la tecnología. En el afán de consumir, crear, recrear y transformar de esta época se impone sacar toda la información posible a lo preexistente: las nuevas tecnologías, el láser, la informática, el cine, el vídeo y los medios de comunicación de masas, son los nuevos instrumentos, tanto para la producción y creación de obras de arte, como para la conservación y restauración de objetos y para la difusión de la cultura
Ficha técnica
Editorial: Tecnos
ISBN: 9788430931651
Idioma: Castellano
Número de páginas: 232
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 04/05/1998
Año de edición: 1998
Plaza de edición: Madrid
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Ana María Macarrón Miguel y Ana González Mozo
Ana M.ª Macarrón Miguel es Doctora en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, ha sido profesora de Historia y Teoría de la Conservación-Restauración en la misma universidad hasta su reciente jubilación. Es autora de otros libros y artículos como La Conservación y Restauración en el siglo XX, en esta misma editorial, y Criterios y normativas en la conservación y restauración del Patrimonio Cultural y Natural. También ha dirigido varios proyectos de investigación de I + D + I, entre ellos "Historia de las restauraciones en la Comunidad de Madrid", y "Materiales y métodos de revestimientos de pasta-cola para el refuerzo de lienzos: documentación, funcionalidad y conservación", con la participación de otras Universidades, Museos, Instituciones y centros de investigación españoles y europeos.
Ana González Mozo es Doctora en Bellas Artes. Actualmente trabaja en el Gabinete Técnico del Museo del Prado en el tratamiento informático aplicado al estudio y documentación de las obras de dicho museo.