LA FILOSOFIA EN EL TOCADOR

(2)

Austral - 9788490662793

(2)
Narrativa en bolsillo Narrativa extranjera del XIX al XXI en bolsillo

Sinopsis de LA FILOSOFIA EN EL TOCADOR

Combinando ficción erótica y ensayo, Sade narra la instrucción de una adolescente en el libertinaje y la crueldad en este texto clásico de las ideas más transgresoras de la Revolución FrancesaEscrita en 1795, La filosofía en el tocador transgrede el alegre y ligero género de la novela libertina, muy común en el siglo xviii. Su enorme curiosidad por «los infiernos del alma» le conduce a penetrar en las profundidades del deseo sexual dejándolo fluir sin reparos, sucumbiendo a él y arrastrándonos en su insaciable investigación del placer y del goce.Con el relato minucioso y casi científico de las peripecias de Eugenia, una adolescente iniciada en los rituales del sexo por tres preceptores que ignoran—o quieren ignorar—los límites entre el bien y el mal, Sade franquea la barrera de todo precepto moral y se introduce en los abismos de los fantasmas y las fantasías sexuales que se ocultan en el inconsciente. La obra erótica de Sade trasciende la pura narración; constituye una introspección en el mundo de lo incontrolable, mucho antes que la aparición del psicoanálisis, y un tratado sobre las múltiples caras de la moral en un período histórico de grandes conmociones, en el que los valores establecidos perdían su razón de ser. No es de extrañar que, periódicamente, la obra del «divino marqués», cono se le llamó,...

info-saga

Pertenece a la serie Narrativa


Ficha técnica


Traductor: Ricardo Pochtar

Editorial: Austral

ISBN: 9788490662793

Idioma: Castellano

Número de páginas: 256
Tiempo de lectura:
6h 3m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 06/10/2016

Año de edición: 2016

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Clásica

Serie/Saga: Narrativa

Alto: 19.0 cm
Ancho: 12.5 cm
Grueso: 1.3 cm
Peso: 168.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Marqués de Sade


Donatien Alphonse François Sade (París, 1740 - Charenton, Francia, 1814), más conocido por su título de marqués de Sade, fue un escritor y filósofo. De origen aristocrático, se educó con su tío, el abate de Sade, un erudito libertino y volteriano que ejerció sobre él una gran influencia. Juzgado y condenado a muerte por delitos sexuales en 1772, consiguió huir a Génova. Regresó a París en 1777, donde fue detenido a instancias de su suegro y encarcelado en Vincennes. En 1784 fue trasladado a la Bastilla y en 1789 al hospital psiquiátrico de Charenton, que abandonó
en 1790 gracias a un indulto concedido por la Asamblea surgida de la Revolución de 1789. Participó entonces de manera activa en política, paradójicamente en el bando más moderado. En 1801, a raíz del escándalo suscitado por la publicación de La filosofa del tocador, fue internado de nuevo en el hospital psiquiátrico de Charenton, donde murió. Escribió la mayor parte de sus obras en sus largos períodos de internamiento. En una de las primeras, el Diálogo entre un sacerdote y un moribundo (1782), manifestó su ateísmo. Posteriores son Los 120 días de Sodoma (1784), Los crímenes del amor (1788), Justine (1791) y Juliette (1798). Calificadas de obscenas en su día, la descripción de distintos tipos de perversión sexual constituye su tema principal, aunque no el único: en cierto sentido, Sade puede considerars
Descubre más sobre Marqués de Sade
Recibe novedades de Marqués de Sade directamente en tu email

Opiniones sobre LA FILOSOFIA EN EL TOCADOR


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

5/5

(2)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


Teresa López López

12/08/2024

Bolsillo

Un clàsico. Excepcional


Moad

17/02/2024

Bolsillo

Un libro exquisito. El autor relata con sus palabras una impecable historia con un impecable lenguaje. Lo recomiendo de todas las maneras.


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana