leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

LA NOVENA ELEGIA: LO DECIBLE Y LO INDECIBLE DE RILKE

Lo decible y lo indecible en Rilke

Siruela - 9788417151997

Estudios literarios Poesía

Sinopsis de LA NOVENA ELEGIA: LO DECIBLE Y LO INDECIBLE DE RILKE

Las Elegías de Duino señalan el momento de más alta creatividad poetica de la obra de Rainer Maria Rilke (Praga, 1875-Valmont, 1926), uno de los poetas mayores en lengua alemana de la Europa moderna. La intensidad lírica de esta poesía, así como el misterioso mundo interior que habita en ella, han sido objeto de atención y estudio por parte de algunos de los más destacados filósofos y escritores de nuestro tiempo, como Martin Heidegger, Maurice Blanchot, Romano Guardini, Hans-Georg Gadamer o George Steiner. Este libro reºne dos ensayos que dialogan acerca de la poesía de Rilke, tomando como punto de partida la "Novena Elegía", en la cual el poeta da cuenta de la tensión entre lo decible —en tanto que experiencia de los límites de lo expresable en el ser humano— y aquello indecible, inefable e invisible que se sustrae a nuestra mirada. Este libro quiere ser una contribución, tal vez intempestiva, a la ya larga tradición de lecturas sobre la obra de Rilke realizadas desde el ámbito cultural hispano.

Ficha técnica


Editorial: Siruela

ISBN: 9788417151997

Idioma: Castellano

Número de páginas: 220
Tiempo de lectura:
5h 11m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 14/02/2018

Año de edición: 2018

Plaza de edición: Madrid

Colección:
El Árbol del Paraíso

Número: 92
Alto: 21.5 cm
Ancho: 14.5 cm
Peso: 300.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por José Manuel Cuesta Abad y Amador Vega


JOSÉ MANUEL CUESTA ABAD, doctor en Letras Modernas por la Universidad de Bolonia, es profesor titular de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad Autónoma de Madrid. Autor de numerosos estudios sobre hermenéutica literaria y de ensayos en torno a las relaciones entre filosofía, arte y poesía en la tradición europea moderna, entre sus libros recientes se cuentan títulos como La transparencia informe. Filosofía y literatura de Schiller a Nietzschey Demoliciones. Ensayos sobre literatura y destrucción.
Descubre más sobre José Manuel Cuesta Abad
Amador Vega (Barcelona, 1958), estudió Filosofía, Teología e Historia de las Religiones en la Albert-Ludwigs-Universität de Friburgo de Brisgovia, donde se doctoró en Filosofía con una tesis sobre Ramon Llull. En la actualidad es profesor de Filosofía de la Religión en la universidad Pompeu Fabra. Para Siruela ha traducido a Mircea Eliade, el Maestro Eckhart y Alois M. Haas. Recientemente ha publicado Zen, mística y abstracción (2002).
Descubre más sobre Amador Vega

Opiniones sobre LA NOVENA ELEGIA: LO DECIBLE Y LO INDECIBLE DE RILKE


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana