Sinopsis de LA SOCIALIZACION EN LA ESCUELA UNA PERSPECTIVA ETNOGRAFICA
¿Qué aprenden los niños en las escuelas? ¿Sólo contenidos y técnicas o algo más? ¿Cómo influye la escuela en la adquisición de valores y prejucios, de actitudes, de costumbres...?Este libro refleja procesos de socialización que tienen lugar en la escuela, especialmente aquellos que por estar tan incorporados en las rutinas cotidianas nos resultan prácticamente invisibles. Con este prisma y apoyándose en un sólido trabajo de campo, las autoras analizan el alcance y la importancia de la escuela para la integración de los niños pertenecientes a diversas minorías. Como destaca en su prefacio el profesor Peter Woods, la originalidad de este libro reside además en el material en que se apoya: durante más de diez años Isabel Martínez en Barcelona y Ana Vásquez-Bronfman desde París han coordinado una investigación etnográfica comparada, realizando así uno de los primeros trabajos de este tipo en Europa.Escrita con un lenguaje ameno y sencillo, esta obra se dirige no sólo a los especialistas, sino también a los estudiantes y a toda persona que se interese por desentrañar el impacto del sistema escolar sobre el desarrollo de los niños... y sobre la vida de los maestros.
Ficha técnica
Editorial: Paidos Iberica
ISBN: 9788449302190
Número de páginas: 200
Encuadernación: Tapa blanda
Año de edición: 1996
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Unipapel
Unipapel
Número: 26
Alto: 14.0 cm
Ancho: 22.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Ana Vásquez-Bronfman e ISABEL MARTINEZ
Nació en Chile, de donde se exilió en 1974. Doctora en Psicología, actualmente vive en París y trabaja en el Centro Nacional de Investigaciones Científicas, donde se dedicó, principalmente, al estudio de los procesos de socialización en la escuela y en instituciones educativas. Junto con Isabel Martínez ha publicado La socialización en la escuela. Una perspectiva etnográfica. En 1998, tras su jubilación, se le otorgó el grado de Investigador honorario y orientó sus trabajos hacia el estudio de la sexualidad en el adulto mayor. Paralelamente a ello, también ha escrito las novelas Los Búfalos, Los Jerarcas y la Huesera, Abel Rodríguez y sus hermanos, Mi amiga Chantal, Los mundos de Circe (Premio del Consejo Nacional del Libro de Chile), Las jaulas invisibles y Sebasto’s Angels, traducidas a idiomas como el alemán, el francés y el holandés.