Desarrolla el contexto de la formación de formadores desde su aspecto teórico y mediante el estudio de los diferentes modelos que se llevan a cabo en la práctica y la revisión y análisis de casos reales, para mejorar la calidad de los programas de formación docente. Se ocupa del período formativo anterior al ejercicio del profesor y de su inserción en el contexto educativo y de la formación continua posterior de los docentes. Se repasan los nuevos escenarios y tecnologías ante la formación del docente. El prólogo ha sido realizado por un reconocido experto internacional, el catedrático argentino Juan Carlos Tedesco, director del BIE (Bureau International d´Education) de la UNESCO.
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Aljibe, S.L.
ISBN: 9788497000185
Idioma: Castellano
Número de páginas: 152
Tiempo de lectura:
3h 33m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 02/07/2001
Año de edición: 2001
Plaza de edición: Es
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Grueso: 0.9 cm
Peso: 260.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Denise Vaillant y CARLOS MARCELO
Denise VAILLANT es Doctora en Educación por la Universidad de Quebec en Montreal (Canadá). Dirige el Programa de Maestría y el Programa de Doctorado en Educación de la Universidad ORT-Uruguay. Carlos MARCELO es Catedrático de Universidad del Área de Didáctica y Organización Educativa de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla (España) y Coordinador del Programa de Doctorado en Educación de esa Universidad. Ambos son profesores visitantes en numerosas universidades europeas y latinoamericanas, son miembros de Asociaciones y Redes Científicas y Profesionales, ejercen como consultores de organismos internacionales en materia de políticas educativas, y son autores de un buen número de artículos y libros sobre innovación docente. Denise VAILLANT es Doctora en Educación por la Universidad de Quebec en Montreal (Canadá). Dirige el Programa de Maestría y el Programa de Doctorado en Educación de la Universidad ORT-Uruguay. Carlos MARCELO es Catedrático de Universidad del Área de Didáctica y Organización Educativa de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla (España) y Coordinador del Programa de Doctorado en Educación de esa Universidad. Ambos son profesores visitantes en numerosas universidades europeas y latinoamericanas, son miembros de Asociaciones y Redes Científicas y Profesionales, ejercen como consultores de organismos internacionales en materia de políticas educativas, y son autores de un buen número de artículos y libros sobre innovación docente.