Sinopsis de LAS TIC PARA LA IGUALDAD: NUEVAS TECNOLOGIAS Y ATENCION A LA DIVE RSIDAD
Vivimos en una sociedad democrática, plural y multidimensional; en la era del conocimiento. Esta es una realidad que no podemos negar y que no nos deja indiferentes. Que la atención a la diversidad es un derecho es otra realidad innegable al igual que el hecho de que cualquier discapacitado debe contar con las mismas posibilidades de acceso a la información. Dicha atención a la diversidad no puede quedarse en una declaración de intenciones, por tanto, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) no deben convertirse en un elemento más de marginación y discriminación a nivel educativo, laboral y social. Desde esta perspectiva, los autores consideran que las TIC constituyen un recurso importante, a veces imprescindible, para el desarrollo integral y profesional de las personas con discapacidad. De igual forma, el uso didáctico de los medios tecnológicos para atender la diversidad posibilita ofrecer una respuesta real y más acorde con las exigencias y demandas actuales para todos los alumnos. Este libro realiza un análisis acerca de las Tecnologías de la Información y Comunicación que están a disposición de las personas con determinados tipos de discapacidad en el contexto educativo. La falta de materiales de estas características, la actualidad de los contenidos y su aspecto didáctico, junto a un planteamiento práctico hacen de esta obra un recurso muy útil para estudiantes y profesores en general, así como para los de educación especial en particular.
Ficha técnica
Editorial: Mad
ISBN: 9788466574860
Idioma: Castellano
Número de páginas: 270
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 28/06/2007
Año de edición: 2007
Plaza de edición: España
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Julio Cabero Almenara y Margarita Cordoba Perez
Julio Cabero Almenara es doctor en Ciencias de la Educación y catedrático de Tecnología Educativa de la Universidad de Sevilla. Ha publicado varios libros y artículos tanto en España como en el extranjero. Es director del Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías de la Universidad de Sevilla. También es director de la revista Pixel-Bit. Ha impartido conferencias en distintos países latinoamericanos. Ha sido premio de la Real Maestranza de Caballería y premio de Investigación Social de la Diputación Provincial de Sevilla. Asimismo, ha recibido la Orden de la Universidad Central de Venezuela.