Sinopsis de LOS ADITIVOS EN LOS ALIMENTOS SEGUN LA UNION EUROPEA Y LA LEGISLA CION ESPAÑOLA
La Unión Europea consideró, con muy buen criterio, que era necesario armonizar las legislaciones de sus países miembros con relación a la utilización de los aditivos en los alimentos y bebidas. Las diferencias en cuanto a los aditivos empleados (conservantes, emulgentes, acidulantes, antioxidantes, colorantes, etc.) y sus dosis, existentes entre las legislación de Francia, Alemania, Italia, España, etc., no son lógicas, y además obstaculizan el comercio y la libre circulación de los alimentos y bebidas. Esas mismas diferencias provocan una competencia desleal que hay que eliminar. La Unión Europea desea proteger la salud de los consumidores, por lo que era necesario sacar una legislación común en el tema de los aditivos alimentarios, a la que se ha incorporado España. Los tecnicos y empresarios del sector alimentario, encontrarán en este libro toda la información necesaria sobre los aditivos que se pueden utilizar, las dosis máximas que se pueden emplear y los productos a los que se pueden añadir. De esta manera cumplirán la legislación española y de la Unión Europea, evitándose problemas, y asegurándose la libre circulación de sus productos. Como el mundo de los aditivos está en continua evolución por los adelantos científicos que se producen, antes de emplear uno o varios a
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Mundi-prensa
ISBN: 9788471148971
Idioma: Castellano
Número de páginas: 351
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/01/2000
Año de edición: 2000
Plaza de edición: Es
Colección:
Industrias Alimentarias
Industrias Alimentarias
Alto: 23.5 cm
Ancho: 16.5 cm
Peso: 820.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Antonio Madrid Vicente y Javier Madrid Cenzano
Ingeniero agrónomo y profesional de industrias agroalimentarias.