Sinopsis de NEUROEDUCACIÓN DE PROFESORES Y PARA PROFESORES
La sociedad ha cambiado y los alumnos tienen nuevas necesidades que hacen que ser profesor ahora sea muy diferente. El maestro del siglo xxi necesita, además de conocimientos sobre su materia, herramientas que le permitan atender correctamente a esta nueva realidad. Para conseguirlo, una nueva ciencia, la Neuroeducación, ofrece una herramienta muy poderosa que ayuda a enseñar y aprender atendiendo al propio órgano encargado de todo el proceso: el cerebro. Porque el cerebro humano ha evolucionado para educar y ser educado, y ser capaces de explicar y comprender los procesos cerebrales que están en la base del aprendizaje -la memoria, las emociones, los sentimientos, etc. - nos ayuda a modificar las estrategias pedagógicas para adecuarlas a las características de cada persona y sus necesidades específicas, consiguiendo así que nuestros métodos de enseñanza se adapten a las etapas del desarrollo evolutivo y a las diferencias individuales. En esta obra se exponen las bases neurales, resumiendo lo principal y estableciendo su significado para el proceso educativo, pero manteniendo una orientación práctica, que si bien impregna toda la obra, tiene un reflejo especial en los apartados denominados «¿Qué puede hacer el profesor en el aula?». La presentación es muy amena y práctica, con ejemplos, cuadros y esquemas. De este modo, se plantea el cambio en la metodología del profesor como una de las bases de la transformación de la escuela, y se demuestra con ejemplos tomados de la práctica diaria de su autora como docente, estableciendo un puente de conexión entre la Neurociencia y las habilidades que hay que desarrollar en el ámbito educativo.
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Pirámide
ISBN: 9788436838015
Idioma: Castellano
Número de páginas: 360
Tiempo de lectura:
8h 34m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 21/09/2017
Año de edición: 2017
Plaza de edición: Es
Colección:
Psicología
Psicología
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.5 cm
Grueso: 2.3 cm
Peso: 548.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por María Caballero
María Caballero es maestra desde el corazón, profesora por vocación y aprendiz eterna. Ha sido profesora de inglés en Educación Secundaria en diferentes IES y actualmente es asesora en la clínica de Neuropsicología «Aprende» de Priego de Córdoba. Colabora en formación del profesorado y con diferentes asociaciones y escuelas de padres. Es doctora por la Universidad de Córdoba en Neuroeducación, licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Granada y licenciada en Psicología, con la especialidad de clínica, por la UNED y máster en Neuropsicología y Educación por la Universidad Internacional de La Rioja. Sus líneas de investigación se centran en la aplicación de la Neuroeducación a través del BRAIM (modelo metodológico holístico basado en el cerebro) en contextos inclusivos y especialmente en técnicas de estudio desde el conocimiento del cerebro del que aprende. Asimismo, es autora de otras obras publicadas en esta misma editorial: Neuroeducación de profesores y para profesores; Neuroeducación en el currículo, Hacer de la neuroeducación el arte de enseñar y Es bueno saber aprender, Técnicas de estudio para adolescentes desde la neuroeducación (Volumen I).