NUNCA HUBO DOS BANDOS: VIOLENCIA POLITICA EN EL PAIS VASCO 1975 - 2011

(1)

Violencia política en el País Vasco (1975-2011)

Editorial Comares - 9788490459027

(1)
Historia local de España País Vasco

Sinopsis de NUNCA HUBO DOS BANDOS: VIOLENCIA POLITICA EN EL PAIS VASCO 1975 - 2011

Los trabajos que se recogen en este libro atienden a la preocupación que nace del pasado de una sociedad como la vasca en que se ha utilizado el terrorismo como herramienta política, pero que tiene su acicate más próximo en la política de memoria sobre ese pasado fomentada por el nacionalismo. Y es que, tanto en la realidad vivida en el pasado como en el relato de ella que propone ahora esa política memorial, existe un acusado déficit: el de no destacar lo necesario aquello que el terrorismo tuvo y tiene de fenómeno específico y particular, eso que lo hace imposible de confundir o mezclar con otro tipo de violencias que también han tenido lugar en nuestro país.(…) La idea de que siempre existieron dos bandos, ambos violentos y política y moralmente reprochables, encaja a la perfección con la cosmovisión nacionalista vasca sobre la Historia: es sumamente útil como marco mental de comprensión del pasado de cara a su sanación y superación, suministra una coartada satisfactoria para unos ciudadanos que se inhibieron de tomar parte contra el terrorismo cuando tocaba hacerlo y, al final, nutre de cierto grado de satisfacción moral o psicológica a los que apoyaron la violencia terrorista, que se ven justificados (o explicados) por la violencia simétrica de ese otro bando. No hay nada tan efectivo como un esquema de explicación por oposición binaria para que se acepte y supere cualquier realidad conflictiva poniéndose el que reparte doctrina fuera y por encima de ella.Pero sucede que no es así: que no existieron dos bandos, no existió un magma de violencia del que el terrorismo fuera tan sólo una parte y un actor más. Léanse los trabajos que siguen para comprobarlo desde el prisma concreto que adoptan, el de la narración histórica seria y fiable”.(Del prólogo de José Mª Ruiz Soroa)

Ficha técnica


Editorial: Editorial Comares

ISBN: 9788490459027

Idioma: Castellano

Número de páginas: 248
Tiempo de lectura:
5h 52m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 24/12/2019

Año de edición: 2019

Plaza de edición: Es
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Grueso: 1.5 cm
Peso: 600.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Antonio Rivera


Antonio Rivera (1960) es catedrático de Historia contemporánea en la Universidad del País Vasco y director del Instituto de Historia Social Valentín de Foronda. Dirigió el proyecto de investigación VIOPOL (Violencia Política, Memoria e Identidad) del que salieron obras colectivas como Naturaleza muerta. Usos del pasado en Euskadi después del terrorismo, «Euskadi ante el franquismo» (monográfico de la revista Cuadernos de Alzate, con L. Castells) y ¿Qué saben de su historia nuestros jóvenes? Enseñanza de la historia e identidad nacional (con A. Delgado, 2018), y Nunca hubo dos bandos. Violencia política en el País Vasco, 1975-2011 (2019).

Imparte docencia en la Facultad de Letras de Vitoria-Gasteiz y ha publicado diversos libros y artículos sobre historia social y política, identidad nacional y de clase, culturas políticas y violencia política, discursos legitimadores y víctimas. Sus últimos títulos son Antología del discurso político (2016), La Euskadi ciudadana. Los socialistas en el Gobierno Vasco, 1936-2012 (con R. Leonisio, 2019) y Fernando Buesa, una biografía política. No vale la pena matar ni morir (con E. Mateo, 2020). Es directivo de la Fundación Fernando Buesa y fue vicerrector de la UPV-EHU, parlamentario vasco y viceconsejero de Cultura del Gobierno Vasco.

Descubre más sobre Antonio Rivera
Recibe novedades de Antonio Rivera directamente en tu email

Opiniones sobre NUNCA HUBO DOS BANDOS: VIOLENCIA POLITICA EN EL PAIS VASCO 1975 - 2011


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

4/5

(0)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Julian Torres Plana

13/04/2020

Tapa blanda

Es una explicacion académica muy contrastada que aclara un aspecto del "relato necesario" para comprender y no olvidar los 50 años de terrorismo social y de lenguaje que hemos padecido una mayoría de ciudadanos del País Vasco.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana