REMBRANDT SEGUIDO DE CHARDIN Y REMBRANDT

JOSE J. DE OLAÑETA - 9788497161947

Historia del arte Arte moderno

Sinopsis de REMBRANDT SEGUIDO DE CHARDIN Y REMBRANDT

“…trato de demostrar como son los grandes pintores quienes nos inician al conocimiento y al amor del mundo exterior, como son ellos quienes nos abren los ojos’, en efecto, sobre el mundo”. M. Proust En estos textos Marcel Proust (1871–1922) se vale de dos artistas para ilustrar lo que para él son los fines del arte: enseñar a mirar lo que nos rodea con frescura y admiración, sabiendo hallar su belleza oculta incluso entre los sencillos objetos, y el poder del genio para crear con sus pinturas un cosmos cerrado y perfecto. Estas exigencias que Proust pide al arte, él las realizó magistralmente en su novela En busca del tiempo perdido, donde transmuta los episodios corrientes de la vida en acontecimientos casi míticos y retrata toda una sociedad de manera fiel, compacta y penetrante. Proust escoge dos personalidades artísticas contrastadas que, cada una a su manera, son como el alquimista que sabe extraer el oro del plomo. Jean-Baptiste-Siméon Chardin (1699–1779), sobrio y sereno, amante de lo cotidiano, poseedor del don de desvelar la hermosura de las cosas, realiza esta revelación gracias a la calidad táctil de su pintura, que capta la riqueza material de los objetos, a la vez que la vivifica mediante toques de luz. Rem- brandt Harmenszoon van Rijn (1606–1669) se halla lejos de los gustos de Chardin: prendado de lo misterioso, lo opulento y lo exótico, sabe cómo convertir la más oscura y pobre estancia en algo sublime; su magia se basa en el dominio de la atmósfera y la luz, y con estas armas todo lo transforma. Rembrandt es también el maestro que conoce los sufrimientos y la complejidad del alma humana y que los representa conmovedoramente, sin retórica, pero también aquí es la antítesis de los plácidos personajes de Chardin. A pesar de las oposiciones, Proust reconoce en ambos al pintor cabal, aquel que con su arte ayuda a comprender la realidad de manera más profunda.

Ficha técnica


Editorial: Jose J. de Olañeta

ISBN: 9788497161947

Idioma: Castellano

Número de páginas: 142

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 05/02/2020

Año de edición: 2020

Plaza de edición: España

Colección:
Centellas

Alto: 14.0 cm
Ancho: 9.0 cm
Peso: 100.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Marcel Proust


Marcel Proust
Marcel Proust (1871-1922) nació en París en el seno de una familia adinerada. Enfermo crónico de asma, pasó gran parte de su vida recluido en una habitación donde escribió su obra maestra, En busca del tiempo perdido, una de las cumbres de la novela universal. De las siete partes que la componen, publicó en vida: Por el camino de Swann (1913), A la sombra de las muchachas en flor (1919), El mundo de Guermantes (1920-1921) y Sodoma y Gomorra (1921-9122); póstumamente se editaron La prisionera (1923), Albertine desaparecida, retitulada después La fugitiva (1925), y El tiempo recobrado (1927).
Descubre más sobre Marcel Proust
Recibe novedades de Marcel Proust directamente en tu email

Opiniones sobre REMBRANDT SEGUIDO DE CHARDIN Y REMBRANDT


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana