Sinopsis de SOCIOLOGIA Y RELIGION: APROXIMACIONES DISIDENTES
El tema de la secularización de las sociedades contemporáneas marcó profundamente el nacimiento de la sociología de las religiones. Los autores aquí presentados, sin dejar de ser tributarios de las problemáticas definidas por los «padres fundadores», se alejan sin embargo sensiblemente de ellos. En su gran diversidad, estos análisis están menos centrados en el debilitamiento de la religión que en la capacidad de los actores religiosos para crear formas sociales, incluso modernas. Inspirándose en Marx, en Durkheim o en Weber, se alejan así notablemente de ellos cuando se trata de dar cuenta de las relaciones entre religión y sociedad: son discípulos heterodoxos e infieles, y sus aproximaciones tienen, en relación con los primeros grandes clásicos, un carácter «disidente». Es, por otra parte, lo que hace al interés de sus trabajos, que no provienen de ninguna ortodoxia de escuela y escapan a las trampas del epigonismo. Cada uno a su manera inauguró atajos, senderos inesperados, desviaciones interesantes.
Ficha técnica
Editorial: Manantial
ISBN: 9789875001275
Idioma: Castellano
Número de páginas: 200
Tiempo de lectura:
4h 42m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 20/10/2009
Año de edición: 2009
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Michael Löwy y Erwan Dianteill
Es sociólogo y filósofo marxista, coautor del Manifiesto Ecosocialista Internacional. Es un gran especialista del hecho religioso y en particular, de lo que él mismo define como cristianismo de liberación (conocido como teología de la liberación). Desde 1978 es director de investigaciones del Centre National pour la Recherche Scientifique (CNRS) y profesor de la École des hautes études en sciences sociales (EHESS) de París.