Austral - 9788408040958
¿Que es la "vida líquida"? La manera habitual de vivir en nuestras sociedades modernas contemporáneas. Se caracteriza por no mantener ningún rumbo determinado puesto que se halla inscrita en una sociedad que, en cuanto líquida, no mantiene por mucho tiempo una misma forma. Lo que define nuestras vidas es, por lo tanto, la precariedad y la incertidumbre constantes. Y el motivo de preocupación que más obstinadamente nos apremia es el temor a que nos sorprendan desprevenidos, a no ser capaces de ponernos al día de unos acontecimientos que se mueven a un ritmo vertiginoso, a pasar por alto las fechas de caducidad y vernos obligados a cargar con bienes u objetos inservibles, a no captar el momento en que se hace perentorio un cambio de enfoque y quedar relegados. Así, dada la velocidad de los cambios, la vida consiste hoy en una serie (posiblemente infinita) de nuevos comienzos... pero tambien de incesantes finales. Ello explica que en nuestras vidas resulte abrumadora la preocupación por los finales rápidos e indoloros a falta de los cuales los comienzos serían impensables. Entre las artes del vivir líquido moderno y las habilidades necesarias para ponerlas en práctica, librarse de las cosas cobra prioridad sobre el adquirirlas. Una vez más, Bauman nos brinda un diagnóstico de
Pertenece a la serie Humanidades
Especificaciones del producto
Escrito por Zygmunt Bauman
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(2) comentarios
(1)
(0)
(0)
(0)
(1)
2 opiniones de usuarios
Nieves
06/07/2023
Bolsillo
Vida líquida de Bailan fue un libro de que descubrí a través de una referencia en un libro de otro autor. Su análisis de la era posmoderna me pareció bastante acertado y próximo a lo que se vive actualmente en relación a un ritmo de vida frenético que no permite una pausa al individuo. El lenguaje empleado es bastante accesible, a excepción de algunos conceptos introducidos que requieren de más detenimiento para su comprensión total. En resumen, un buen análisis sociológico sobre esta "locura colectiva" en la que todos nos vemos inmersos. Lo recomiendo, sin duda.
Katia
01/06/2017
Bolsillo
Este libro se me hizo muy pesado. Interminable. El concepto es interesante pero está escrito en un lenguaje recargado y con frases muy largas y llenas de paréntesis lo que dificulta la comprensión. La mayoría de las veces enia que leer los párrafos dos veces para entender algo.