Las actividades de tiempo libre han adquirido una importancia siginificativa en el panorama general de la educación. Abandonando los planteamientos iniciales, asistenciales o muy minoritarios, han evolucionado con la demanda de incidir en colectivos más amplios de población. La educación en el tiempo libre nación en el marco del voluntariado; en estos momentos, continúa en él, pero con la coexistencia con sectores más profesionalizados, y como actividad lucrativa. Es decir, se ha convertido en un campo con mucha más complejidad que la de hace unas décadas. Los autores de este libro presentan unos materiales para animar un proyecto de intervención en el tiempo libre, elaborados a partir de su trabajo práctico como formadores y responsables de servicios. Esta edición se ha ampliado con referencias para situar este ámbito en el marco de la Educación Social, de reciente entrada en la docencia universitaria. Dada la necesidad de mejorar la formación en este campo, se incorporan materiales y programas de formación elaborados por los autores de acuerdo con los contenidos de esta obra.
La presente publicación aporta una reflexión sobre cultura y desarrollo de acuerdo con los Planes Directores (2005-2008 y 2009-2012) y la Estrategia de Cultura y Desarrollo de la Cooperación Española. Ofrece un panorama de la evolucion de los planteamientos de cultura y desarrollo a nivel internacional y los avances en cuanto al pensamiento conceptual alrededor de esta relacion. Contribuye tambien a la necesidad de avanzar en la investigacion sobre como la cultura es una dimension importante en la consecucion de los Objetivos de Desarrollo del Milenio tal y como señala la reciente Cumbre de Revision de los ODM celebrada en 2010. Los autores, coordinados por Alfons Martinell, director de la Catedra UNESCO sobre Politicas Culturales y Cooperacion de la Universidad de Girona, contribuyen con sus reflexiones en la consolidacion de un campo propio de la cultura en la cooperacion al desarrollo. Son representantes activos del avance que se viene observando en las relaciones entre cultura y desarrollo a nivel internacional y protagonistas de una linea de trabajo que esta avanzando a nivel local, nacional y multilateral.